Juzgado de Paz conectados: el sistema digital facilitará el desempeño electoral

La mayoría de los juzgados de Paz de la región Sur ya se encuentran conectados a través del sistema Puma. El uso del expediente electrónico les permitirá vincularse con otros organismos judiciales de manera inmediata, acortado distancias en beneficio de la ciudadanía. Las próximas elecciones nacionales contarán con la digitalización absoluta del trabajo que realizan estos organismos.

Provinciales17/10/2023
IMG-20231017-WA0012

En junio, el Comité de Informatización de la Gestión Judicial aprobó la implementación del sistema Puma en 17 juzgados de Paz de la provincia. Se trata de un desarrollo propio del Poder Judicial que fue incorporado a todos los fueros e incluso solicitado por otras provincias. En una primera etapa ya se habían conectado 14 organismos, que constituyen una de las primeras puertas de acceso a justicia.


Ante el requerimiento de la Inspectoría de Justicia de Paz, desde la dirección General de Sistemas se analizó la conectividad y equipamiento informático disponible y se concluyó que era factible conectar a los 17 juzgados de Paz al sistema Puma.


Se trata de los organismos más alejados de las ciudades cabeceras, ya que en una primera etapa se sumaron 14 juzgados Paz.


Para poder realizar un acompañamiento por parte de las Delegaciones CIO se propuso incorporar cuatro juzgados cada 20 días.  De este modo, en el término de tres meses habrá un total de 31 juzgados de Paz en el sistema de gestión Puma.


Elecciones nacionales


Los juzgados de Paz prestan el soporte local para la realización de las elecciones tanto provinciales como nacionales. Designan autoridades de mesas, delegados y delegadas en las escuelas y toman los amparos electorales en los pueblos que no cuentan con otra autoridad judicial. 


Las del próximo 22 de octubre serán las primeras elecciones nacionales que encontrarán a muchos juzgados de Paz, sobre todo los de la región Sur, con un sistema completamente digital. Esta situación les permitirá vincularse con otros organismos judiciales de manera inmediata, situación que redundará en beneficio para las y los ciudadanos que se encuentran más alejados de las ciudades que son cabecera judicial.


En total, el Poder Judicial cuenta con 49 juzgados de Paz que constituyen uno de los mecanismos de acceso a justicia. Desde junio se sumaron los juzgados de Conesa, Guardia Mitre, Valcheta, Sierra Grande, Ramos Mexía, Chichinales, Belisle,Godoy, Ingeniero Huergo, Lamarque, Luis Beltrán, Los Menucos, Sierra Colorada, Dina Huapi, Jacobacci, Contralmirante Cordero y Las Perlas. El resto quedarán para una tercera etapa.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0015

Colision cerca de la rotonda de Lamarque dejo daños materiales

Regionales - Lamarque26/10/2025

En la noche de este sábado, alrededor de las 20:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, en proximidades de la rotonda de acceso a Lamarque. En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos: un Renault Mégane conducido por una mujer oriunda de Pomona, y un Renault 18 en el que se trasladaba un hombre junto a su hijo menor de edad.

IMG-20251017-WA0008

Resultados de las legislativas en cada localidad del Valle Medio

Regionales27/10/2025

Las elecciones legislativas dejaron como resultado dos senadores y un diputado para fuerza Patria y un senador y un diputado para la libertad avanza, mientras que el partido provincial no pudo sostener bancas en el congreso nacional. El debut de la boleta única papel fue implementada con éxito, tanto para la votación que fue más rapida, como para la carga de datos provisorios.