
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
La mayoría de los juzgados de Paz de la región Sur ya se encuentran conectados a través del sistema Puma. El uso del expediente electrónico les permitirá vincularse con otros organismos judiciales de manera inmediata, acortado distancias en beneficio de la ciudadanía. Las próximas elecciones nacionales contarán con la digitalización absoluta del trabajo que realizan estos organismos.
Provinciales17/10/2023
En junio, el Comité de Informatización de la Gestión Judicial aprobó la implementación del sistema Puma en 17 juzgados de Paz de la provincia. Se trata de un desarrollo propio del Poder Judicial que fue incorporado a todos los fueros e incluso solicitado por otras provincias. En una primera etapa ya se habían conectado 14 organismos, que constituyen una de las primeras puertas de acceso a justicia.
Ante el requerimiento de la Inspectoría de Justicia de Paz, desde la dirección General de Sistemas se analizó la conectividad y equipamiento informático disponible y se concluyó que era factible conectar a los 17 juzgados de Paz al sistema Puma.
Se trata de los organismos más alejados de las ciudades cabeceras, ya que en una primera etapa se sumaron 14 juzgados Paz.
Para poder realizar un acompañamiento por parte de las Delegaciones CIO se propuso incorporar cuatro juzgados cada 20 días. De este modo, en el término de tres meses habrá un total de 31 juzgados de Paz en el sistema de gestión Puma.
Elecciones nacionales
Los juzgados de Paz prestan el soporte local para la realización de las elecciones tanto provinciales como nacionales. Designan autoridades de mesas, delegados y delegadas en las escuelas y toman los amparos electorales en los pueblos que no cuentan con otra autoridad judicial.
Las del próximo 22 de octubre serán las primeras elecciones nacionales que encontrarán a muchos juzgados de Paz, sobre todo los de la región Sur, con un sistema completamente digital. Esta situación les permitirá vincularse con otros organismos judiciales de manera inmediata, situación que redundará en beneficio para las y los ciudadanos que se encuentran más alejados de las ciudades que son cabecera judicial.
En total, el Poder Judicial cuenta con 49 juzgados de Paz que constituyen uno de los mecanismos de acceso a justicia. Desde junio se sumaron los juzgados de Conesa, Guardia Mitre, Valcheta, Sierra Grande, Ramos Mexía, Chichinales, Belisle,Godoy, Ingeniero Huergo, Lamarque, Luis Beltrán, Los Menucos, Sierra Colorada, Dina Huapi, Jacobacci, Contralmirante Cordero y Las Perlas. El resto quedarán para una tercera etapa.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Los días 22 y 23 de noviembre la localidad de Coronel Belisle será sede de la 7ma y 8va fecha al campeonato provincial de jineteada.

Solo "daños materiales" fue la resultante de una colisión por alcance ocurrido pasado el mediodía del miércoles en Choele Choel.

El Intendente Municipal de Luis Beltrán, Robin del Río, junto al Ministro de Obras Públicas de la Provincia Alejandro Echarren recorrieron la obra de Repavimentación Urbana.