Abiertas las inscripciones de la escuela de Cadetes

Hasta el 15 de diciembre están abiertas las inscripciones para la carrera de oficiales en la escuela de Cadetes de Viedma.

Provinciales30/10/2023
IMG-20231029-WA0053

Se indican a los señores/as interesados/as, los siguientes requisitos a tener en cuenta para solicitar su inscripción a la Escuela de Cadetes de la Policía:

REQUISITOS MÍNIMOS DE INGRESO

Ser Argentino/a nativo/a o por opción.

ESTATURA: entre 1,65 y 1,95 mts. para los Postulantes masculinos y de 1,60 a 1,95 mts. para las Postulantes de sexo femenino (tomada sin calzado).

PESO: proporcional a la estatura y edad, conforme el IMC (Índice de Masa Corporal), tabla estándar de relación Peso / Talla, en relación a Sexo y Edad y el desarrollo pondo – estatura acorde.

No tener antecedentes judiciales desfavorables y gozar de buen concepto social.

Ser preferentemente soltero, sin hijos, situación que se recomienda mantener durante el lapso del cursado, debido al régimen de internado.

Tener estudios secundarios completos sin adeudar materias, al momento de ser convocado para rendir los exámenes de pre-ingreso.

Tener entre 17 y 25 años de edad inclusive al momento del ingreso.

Tener aptitudes Psicofísicas acordes para desempeñar en forma regular la función de Policía de Seguridad, las cuales deberá mantener a lo largo del cursado.

No poseer tatuajes visibles con el uso de las prendas de uniformes de la repartición policial.

Rendir examen intelectual, psicológico y físico, basado en los programas que se les entregan juntamente con esta solicitud.

Los gastos de estudios médicos preocupacionales, deberán ser afrontados por los interesados, quedando sujeto su reintegro a su incorporación al Instuto Policial correspondiente.

REQUISITOS INGRESO PERSONAL RENTADO
Reunir los mismos requisitos que los postulantes a Aspirantes a Oficiales Ayudantes.

Tener entre 18 y 28 años de edad inclusive al momento del ingreso.

Encontrarse transitando la jerarquía de Agente, Cabo ó Cabo Primero (en el primer año) al momento del ingreso.

Informe conceptual favorable del Jefe de Unidad.

Aprobar el examen diagnostico evaluado por el Gabinete Psicopedagógico.
Rendir examen intelectual y físico, basado en los programas que se les entregan con esta solicitud.
Fotocopia de Fojas Calificaciones, últimos Tres (03) Periodos.

No registrar excesivas inasistencias al servicio por causas no relacionadas por el mismo.

No registrar excesos de sanciones disciplinarias como así tampoco de días de arresto.

No registrar Actuaciones Sumarísimas, Sumarios Administrativos ni Información Sumaria en trámite al momento de la inscripción y su ingreso.

Registrar antecedentes de conducta, contracción al servicio y aptitudes profesionales para el cargo que desean ocupar, situación que deberá mantener durante todo el cursado, quedando sujeta su incorporación a criterio del Comando Superior.

Te puede interesar
IMG-20250131-WA0035

Legisladores escucharon el reclamo de pymes por la suba de impuestos

Provinciales31/01/2025

En la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca (CAIC), legisladores provinciales se reunieron con emprendedores y empresarios de toda la provincia, convocados por la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN). El objetivo del encuentro fue abordar el impacto de la reciente suba de las tasas del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB).

IMG-20250119-WA0022

La dupla Salinas-Cáceres se quedó con la Regata del río Negro

Provinciales19/01/2025

Luego de 250km y siete días de competencia culminó la 49° edición de la regata más larga del mundo. La victoria fue de la dupla Julián Salinas -Juan Ignacio Cáceres quienes con un tiempo de 12:56,16 sellaron una participación inolvidable que quedará en la leyenda del deporte rionegrino.

IMG-20250115-WA0009

Fortalecer la fruticultura: diálogo clave entre Gobierno y productores

Provinciales15/01/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que se organizará un encuentro con todas las cámaras de productores de fruta de la provincia para "construir una estrategia común" y llevar las demandas del sector al Gobierno Nacional, en busca de respuestas “que permitan enfrentar esta difícil coyuntura y garanticen el futuro de esta actividad clave para nuestra región”.

Lo más visto