Laura Benadiba en la biblioteca Pablo Pizzurno

Laura Benadiba, especialista en historia oral, investigadora, docente y autora de muchos libros que hablan de esta metodología, llegará esta semana a a la Biblioteca Popular Pablo Pizzurno. La historiadora compartirá sus experiencias brindando herramientas para construir el relato histórico tanto de la institución anfitriona como de aquellas cuyos representantes se acerquen al encuentro que se realizará  este viernes a las 18:00 horas.

Regionales - Luis Beltrán01/11/2023
IMG-20231031-WA0049

La Biblioteca Pablo Pizzurno tiene en marcha un gran proyecto para recuperar la historia  de sus inicios, sus bibliotecarias, sus comisiones directivas, sus actividades ya que por un problema de  depósito, se perdieron los primeros libros de actas y con ellos, mucha información. La posibilidad de llevar adelante este propósito viene de la mano de la Fundación Williams que promueve el desarrollo de la ciencia y la cultura en Argentina. Cada año la fundación propone el concurso Julio Verne, cuyo objetivo principal es fortalecer la capacidad de gestión y funcionamiento de las bibliotecas para una mayor conexión con la comunidad. La propuesta de la Pablo Pizzurno fue seleccionada este año junto con el de otras treinta bibliotecas de todo el país y el aporte recibido permite financiar la visita de la profesora Laura Benadiba, que será compartido con toda la comunidad.

 

Laura Benadiba estará también en el Instituto de Formación Docente  participando del dictado del EDI : “Historia oral. La memoria compartida en la instituciones de la comunidad” junto al profesor Martín Lamas.

 

Constituir un archivo que registre la historia oral de la localidad, rescatando las voces de vecinos y vecinas es una gran oportunidad para la Biblioteca Popular, para otras instituciones y para toda la comunidad.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0078

Pura emoción en el estreno de “Malena, la última pared”

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.

IMG-20250701-WA0117

La Grasita, en El Galpón

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

En el marco del Festival ENTRA -Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa-, organizado por la Biblioteca Pablo Pizzurno, se presenta, en el Teatro El Galpón, La Grasita.  Narración oral

Lo más visto