
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
La legislatura de Río Negro aprobó la Ley que regula la actividad tributaria del año próximo. Los Parlamentarios, como cada año, analizaron las distintas alícuotas que rigen en los tributos provinciales, y consensuaron algunos criterios que se aplicarán a lo largo del próximo ejercicio fiscal. Se destaca entre algunas de las definiciones adoptadas, que no se crearán nuevos impuestos, y que se mantienen los porcentajes de los principales impuestos.
Provinciales11/12/2023Entre las novedades, se destaca un incremento, en concepto de Ingresos Brutos, para las actividades financieras de los bancos.
Por otro lado, se resolvió -en el caso del impuesto automotor e inmobiliario-, habilitar la posibilidad de actualizar durante el año con las variaciones salariales como referencia.
El legislador Fabio Sosa (JSRN) actuó de miembro informate y destacó que el proyecto tiene una particularidad, y es que la provincia de Río Negro decidió actualizar, tanto el impuesto automotor como inmobiliario, relacionado y vinculado con el aumento salarial de los empleados.
En este sentido, agregó que el proyecto permite llevar adelante principios de equidad y de justicia, sin perder de vista la progresividad que tienen que tener la recaudación provincial.
Para terminar, el legislador destacó que “la recaudación tributaria nos pone de frente ante la prestación de servicios que tiene que realizar la provincia como salud, educación y seguridad”.
Por su parte, el legislador Marcelo Mango (FG) adelantó su voto positivo y destacó que “tenemos sectores de alta capacidad contributiva a los que le podemos cobrar más” y destacó “el incremento a los sectores financieros y de bancos.”
El legislador Juan Martín (JXC) destacó que “lejos de ponerse a tono con la sociedad y los contribuyentes, el gobierno sigue con la misma tesitura de siempre. Exprimido a los contribuyentes no obtienen buenos resultados. Esta ley no tiene nada a favor de los contribuyentes”. Su voto fue negativo.
Por último, el legislador Facundo López, presidente del bloque de ( JSRN) destacó que “las modificaciones que hemos hecho son para generar justicia y recaudar más a los que más tienen”. Respecto a las bonificaciones, destacó que “somos una de las provincias cuyo bonificación por cumplir las metas, es la que más beneficiosa es”.
Cuerpo de la Ley
La Ley Impositiva Anual incluye en un mismo cuerpo legal montos imponibles y alícuotas que estarán vigentes durante el ejercicio fiscal 2024 para los impuestos inmobiliario, sobre los ingresos brutos, de sellos, a las loterías, a las rifas, a los automotores, tasas retributivas de servicios, incentivos y bonificaciones, estabilidad fiscal y beneficios en los impuestos inmobiliarios y a los automotores para la Línea Sur.
El proyecto impositivo de Río Negro repetirá el esquema de topes para los aumentos de los tributos mayoritarios como son Inmobiliario y Automotores.
Las modificaciones mantienen los lineamientos implementados por la actual administración en materia tributaria, lo que ha permitido mantener un incremento sostenido en la recaudación de los tributos provinciales, manteniendo los principios de igualdad y equidad en la tributación, sin perder de vista el objetivo de lograr la progresividad del sistema tributario provincial.
Ley Impositiva Anual
En cuanto al Pago Anual anticipado la bonificación comprende al automotor o inmobiliario, del 35% para aquellos que no posean deudas. Del 10% para los que tengan deuda al 31 de diciembre del 2023. Del 40 % para hoteles, inmuebles de parques industriales o inmuebles rurales y del 40% para vehículos destinados al trasporte, sin deuda.
Impuesto Inmobiliario
Se mantiene la forma del cálculo de impuesto inmobiliario utilizada en el 2022/2023
Se mantienen las bonificaciones por buen cumplimiento unificándolas en un 25% para el ejercicio 2024
Se mantiene el 5% de bonificación adicional por pago de débito en cuenta y se mantiene la exención del 35% para los inmuebles radicados en la Linea Sur.
Otra cuestión importante a tener en cuenta es que, se faculta a la agencia a fijar una tasa de interés para el pago en cuotas del impuesto inmobiliario correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que se calculará desde la fecha que se fije para el vencimiento de la opción de pago anual. Dicho interés no podrá superar el RIPTE o IPC, el que fuera menor.
Impuesto sobre los Ingresos Brutos
Se mantienen la flexibilidad para acceder a la bonificación por pago en término para los contribuyentes que posean “deuda regularizada”.
Impuesto de sellos
Se incrementa la alícuota del 0,75% al 1% para los actos en general, manteniendo el 0,75% para los contratos de locación de inmuebles con destino de viviendas.
Se actualizaron los importes fijos determinados para ciertos actos.
Se aumenta de de 9,908,800 a 26,708,750 el monto a considerar para la exención en sellos de vehículos afectados a la producción primaria.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera
A los 90 años falleció en Choele Choel la artista plástica Moni Sarti. Generadora de distintos espacios de encuentros en Valle Medio desde el arte.