
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
La Comisario Mayor, Mary Carmen Carrizo, se convirtió el domingo en la primera Jefa de la historia de la Policía de Río Negro, luego del acto de asunción realizado en las instalaciones de la Escuela de Cadetes de Viedma.
Provinciales11/12/2023
La ceremonia estuvo presidida por el Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el vicegobernador, Pedro Pesatti; y lo que se buscará será fortalecer el rol femenino en los puestos de conducción apostando a la formación y el liderazgo de Carrizo, que en esta nueva gestión estará acompañada por el Subjefe, Comisario General, Daniel Antonio Bertazzo.
El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, dijo que “este fue un acto muy emotivo, sumado a que estamos ante la primera mujer en conducir la institución policial, es un hecho histórico, por lo que las expectativas son muchas. La comisario general Carrizo, junto al señor subjefe, van a cumplir el rol que deben y vamos a tener una policía profesional como lo es hasta ahora. Vamos a sumar más capacitación seguramente, y confío plenamente en la nueva señora jefa".
Tras tomar el mando de la institución, Mary Carmen Carrizo manifestó en su primer discurso: “La comunidad a la cual servimos, enfrenta un amplio rango de responsabilidad, problemas sociales y preocupaciones por su seguridad, que crecen con las nuevas modalidades delictivas. Esto nos impone una gran demanda y necesidad de aumentar el compromiso individual y social. Para reducir esta inseguridad debemos brindar y un servicio a la sociedad que trate contra el daño, el desorden social, la seguridad comunitaria y la violencia. Todo en un marco que reivindique la confianza en la Policía, por eso para lograrlo es necesario que los hombres y mujeres de la institución no sean un elemento independiente, sino que estén integrados plenamente en el tejido social como un autentico profesional”.
Y continuó: “Esto implica que la toma de decisiones no sea un patrimonio de un sector de la organización, sino de todos y todas las profesionales implicados, empezando por el policía desde sus inicios, con una formación amplia que le permita abordar los problemas y de una estructura que facilite la plena coordinación entre unidades y cuerpos policiales distintos”.
En tanto, ponderó la idea de defender el “trabajo en equipo, la seguridad ciudadana, y el tratamiento de los problemas sociales”. Para esto, la flamante Jefa sostuvo: “Se deberán desarrollar servicios policiales acordes al contexto y coordinar los esfuerzos con los diferentes actores interdisciplinariamente, yendo a las causas del problema y explorando conjuntamente soluciones y alternativas. Es necesario anticiparse al conflicto, diagnosticarlo y gestionarlo”.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este fin de semana, Coronel Belisle será sede de la séptima y octava fecha del Campeonato Rionegrino de Jineteadas, en el camino clasificatorio hacia Jesús María 2026. Las actividades se desarrollarán los días 22 y 23 de noviembre, con apertura del campo desde las 8 de la mañana.

A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.