
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
El organismo defensor de los derechos de las y los consumidores, aseguró que todas las empresas u organismos deben ofrecer el asesoramiento de un operador personal para facilitar tu pedido o reclamo como alternativa ante las respuestas automáticas.
Provinciales19/12/2023A pesar de los avances de la tecnología, muchas veces es necesaria la palabra y la escucha como forma para resolver problemas y asimilar información. Es por eso que los usuarios tienen el derecho de elegir que los atienda una persona calificada que brindará la ayuda necesaria.
En muchas oportunidades y con el fin de agilizar los mecanismos de atención, son los mensajes grabados los actuales métodos de inteligencia artificial (IA) y bots preestablecidos los que emiten posibles soluciones ante cientos de inquietudes y llamados de toda la provincia. Sin embargo, no todos eligen ese camino y prefieren la solución a través del diálogo.
A través de la página www.defensadelconsumidor.gov.ar se pueden tramitar: ingreso de reclamos, denuncias, gestiones, consejos para evitar estafas, accesibilidad web, oficinas de atención, información útil a turistas, etiquetado, entre otras.
Continuar acompañando a las y los consumidores es uno de los objetivos del Ministerio de Hacienda y de Agencia de Recaudación Tributaria que a través de la Defensa al Consumidor articula distintas herramientas agiles y sencillas para resolver conflictos de manera transparente y segura.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.
La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.
En el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, ya se encuentran exhibidos los padrones definitivos para los comicios en los que la ciudadanía rionegrina elegirá tres senadores nacionales titulares y tres suplentes; además de dos diputados nacionales titulares y dos suplentes.
Durante los primeros seis meses de 2025, los 49 juzgados de Paz de la provincia desplegaron una actividad intensa en todo el territorio rionegrino.
Un accidente de tránsito, que tuvo por protagonistas a un vehículo utilitario y una moto de baja cilindrada, ocurrió en la tarde de éste domingo, pasadas las 17,30 horas, sobre la ruta nacional 22 a la altura de la localidad de Darwin.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
El Municipio de Lamarque comenzó con la colocación de los cestos de basura que han construido los estudiantes de 2º y 3º año del CET20 . La tarea inició por las escuelas rurales Nº 112 y 237.