
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Ante la confirmación por parte del Ministerio de Salud de la Nación del primer caso de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en un paciente de la provincia de Santa Fe, la cartera de Salud rionegrina se encuentra trabajando en el abordaje y vigilancia epidemiológica de esta enfermedad.
Provinciales22/12/2023En este marco, Liliana Fonseca, Coordinadora Provincial de Epidemiología, Marcos Seleman, Coordinador de Salud Ambiental, y Marcela Nobile, referente de red de laboratorio, lideraron un encuentro provincial virtual a fin de abordar la situación actual de la Encefalitis Equina.
Participaron también diversas áreas del sistema de Salud y de URESAS de toda la provincia, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención, vigilancia y marcar los lineamientos de acción ante casos sospechosos.
La Encefalitis Equina es una enfermedad transmitida por un virus que se propaga a través de la picadura de mosquitos infectados, principalmente en áreas rurales.
Ante la detección viral en caballos informada por SENASA el 25 de noviembre, el Ministerio de Salud activó la alerta epidemiológica en todo el país, para detectar posibles casos en humanos mediante la vigilancia epidemiológica.
Este suceso marca el retorno de la enfermedad en humanos después de más de dos décadas, siendo los últimos casos registrados en 1983 y 1996.
El Ministerio de Salud de Río Negro recomienda las siguientes medidas de cuidado
Saneamiento ambiental y limpieza exhaustiva de los lugares donde se alojan caballos y personas asociadas a la actividad.
Drenaje o rellenado de espacios de anegación temporaria que puedan servir como sitios de oviposición para mosquitos.
Desmalezado del peridomicilio y predios verdes, para reducir la presencia de mosquitos adultos.
Protección personal de quienes trabajan o viven en zonas propicias para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos. Se debe utilizar ropa de trabajo clara y de manga larga, así como aplicar repelentes de insectos con DEET periódicamente.
Colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.
En este contexto, se insta a la comunidad a seguir estas medidas preventivas para reducir el riesgo de transmisión de la Encefalitis Equina.
Además, se informa que se mantendrá la vigilancia epidemiológica activa para detectar cualquier otro caso potencial y garantizar la pronta intervención para proteger la salud pública.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera
A los 90 años falleció en Choele Choel la artista plástica Moni Sarti. Generadora de distintos espacios de encuentros en Valle Medio desde el arte.