Reunión estratégica con la Comisión Hortícola para planificar el 2024

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, se reunió en Viedma con la Comisión Hortícola de Río Negro para poner en común las acciones actuales y las funciones proyectadas para el 2024.

Provinciales05/01/2024
IMG-20240105-WA0017

Se estableció la elaboración de un plan de acción en enero, detallando los objetivos para el 2024 y las funciones específicas para los técnicos y la designación del coordinador del equipo técnico. También se realizará una evaluación del presupuesto.


Además, se discutió la metodología de trabajo y la composición de los equipos de la cámara, que cuenta con un técnico que colaborará de manera coordinada. En este marco, se plantearon las tareas que se llevarán a cabo.


Estuvieron presentes en la reunión el Secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, y el Presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández.


Asimismo, participaron técnicos de la Subsecretaría de Agricultura, representantes de la comisión regularizadora de la Cámara Agraria de Conesa, de la Cámara de Productores de Avellaneda, de la Cámara de Productores del Valle Inferior, de la Cámara de Productores de Río Colorado y de Fun.Ba.Pa.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251014-WA0074

Colisión en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales15/10/2025

En horas de la tarde del martes,  minutos antes de las 16,  personal del Cuerpo de Seguridad Vial Río Colorado de la policía de Río Negro, intervino tras un aviso que alertaba sobre una colisión vehicular ocurrida en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.