La FEERN llama a buscar estrategias que protejan a la región

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN Río Negro) manifiesta su enérgico rechazo ante la propuesta del presidente Javier Milei, inserta en el proyecto de Ley Ómnibus, que contempla la eliminación de los beneficios a las zonas frías, con consecuencias devastadoras especialmente para la región patagónica.

Provinciales26/01/2024
IMG-20240126-WA0010

En la actualidad, el beneficio por zona fría al gas representa el 50% de la tarifa en boca de pozo, desempeñando un rol crucial ante las bajas temperaturas propias de la Patagonia. 


Este respaldo no solo alivia a las pymes, proporcionándoles un respiro económico necesario, sino que también incide directamente en los hogares, garantizando un acceso asequible al recurso esencial que es el gas.


La propuesta de reemplazar este beneficio por un régimen focalizado en usuarios vulnerables despierta inquietudes contundentes. No solo resultará en una disminución tangible del poder adquisitivo de los habitantes, sino que también golpeará de lleno al comercio regional, exacerbando la ya existente caída de
ventas provocada por la inflación.


Desde la FEERN, "hacemos un llamado urgente a establecer un diálogo colaborativo con legisladores provinciales y nacionales con el objetivo de concebir estrategias que reviertan la eliminación de estos subsidios, destacando la necesidad de considerar de manera prioritaria las particularidades y necesidades urgentes de la zona patagónica. Es imperativo mantener un intercambio constructivo que permita proteger los intereses de nuestra región y hallar soluciones que beneficien a todos los sectores involucrados."


"Entendemos la importancia de revisar y mejorar los esquemas de subsidios, pero es necesario considerar las particularidades de cada región y evitar medidas que perjudiquen el desarrollo económico y social de la Patagonia."

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.