Qué es el Virus de Papiloma Humano y por qué es clave vacunarse

Algunos tipos de Virus de Papiloma Humano (VPH) pueden causar cáncer de Cuello de Útero. Esto no sólo afecta a las mujeres, sino también a los hombres. La vacuna es muy importante para reducir los riesgos.

Provinciales26/02/2024
IMG-20240225-WA0023

Es por esto que el Ministerio de Salud de Río Negro recuerda que la colocación de la vacuna VPH es una de las acciones de prevención fundamentales para evitar el Cáncer Cervicouterino, además de la realización de los controles ginecológicos.

El cáncer cervicouterino es causado por algunos tipos de Virus de Papiloma Humano (VPH) que afectan tanto a varones como a mujeres y se transmiten a través del contacto sexual. En la mayoría de los casos el virus es eliminado por el sistema inmune, sin causar ninguna manifestación o síntoma en el cuerpo.

En otros, se desarrolla la enfermedad cuando las células del cuello uterino comienzan a transformarse en una forma anormal. Estas transformaciones en las células son conocidas como “lesiones” que si no se detectan a tiempo pueden ser precursoras del cáncer.

Por este motivo, la primera medida de prevención es la vacuna VPH que previene la infección que luego provocará las lesiones. Su aplicación se indica antes del comienzo de las relaciones sexuales, por ello para las niñas y niños de 11 años la vacuna es gratuita y obligatoria.

Según el nuevo esquema de vacunación, se trata de la aplicación de una única dosis a partir de los 11 y hasta los 20 años, que será considerada como esquema completo.

La segunda acción de prevención, es la realización del Papanicolaou (PAP) que es un estudio sencillo, no duele, y permite detectar estas lesiones en el cuello del útero y tratarlas a tiempo. Se recomienda que las personas con cuello de útero entre 25 y 64 años se realicen el PAP en el centro de salud más cercano a su domicilio.

Se estima que la mayoría de las personas estarán en contacto con el VPH en algún momento de sus vidas, por ello, son importantes todas las acciones en conjunto para evitar esta enfermedad y lograr la disminución de su aparición.

Te puede interesar
IMG-20250131-WA0035

Legisladores escucharon el reclamo de pymes por la suba de impuestos

Provinciales31/01/2025

En la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca (CAIC), legisladores provinciales se reunieron con emprendedores y empresarios de toda la provincia, convocados por la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN). El objetivo del encuentro fue abordar el impacto de la reciente suba de las tasas del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB).

IMG-20250119-WA0022

La dupla Salinas-Cáceres se quedó con la Regata del río Negro

Provinciales19/01/2025

Luego de 250km y siete días de competencia culminó la 49° edición de la regata más larga del mundo. La victoria fue de la dupla Julián Salinas -Juan Ignacio Cáceres quienes con un tiempo de 12:56,16 sellaron una participación inolvidable que quedará en la leyenda del deporte rionegrino.

IMG-20250115-WA0009

Fortalecer la fruticultura: diálogo clave entre Gobierno y productores

Provinciales15/01/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que se organizará un encuentro con todas las cámaras de productores de fruta de la provincia para "construir una estrategia común" y llevar las demandas del sector al Gobierno Nacional, en busca de respuestas “que permitan enfrentar esta difícil coyuntura y garanticen el futuro de esta actividad clave para nuestra región”.

Lo más visto