Qué es el Virus de Papiloma Humano y por qué es clave vacunarse

Algunos tipos de Virus de Papiloma Humano (VPH) pueden causar cáncer de Cuello de Útero. Esto no sólo afecta a las mujeres, sino también a los hombres. La vacuna es muy importante para reducir los riesgos.

Provinciales26/02/2024
IMG-20240225-WA0023

Es por esto que el Ministerio de Salud de Río Negro recuerda que la colocación de la vacuna VPH es una de las acciones de prevención fundamentales para evitar el Cáncer Cervicouterino, además de la realización de los controles ginecológicos.

El cáncer cervicouterino es causado por algunos tipos de Virus de Papiloma Humano (VPH) que afectan tanto a varones como a mujeres y se transmiten a través del contacto sexual. En la mayoría de los casos el virus es eliminado por el sistema inmune, sin causar ninguna manifestación o síntoma en el cuerpo.

En otros, se desarrolla la enfermedad cuando las células del cuello uterino comienzan a transformarse en una forma anormal. Estas transformaciones en las células son conocidas como “lesiones” que si no se detectan a tiempo pueden ser precursoras del cáncer.

Por este motivo, la primera medida de prevención es la vacuna VPH que previene la infección que luego provocará las lesiones. Su aplicación se indica antes del comienzo de las relaciones sexuales, por ello para las niñas y niños de 11 años la vacuna es gratuita y obligatoria.

Según el nuevo esquema de vacunación, se trata de la aplicación de una única dosis a partir de los 11 y hasta los 20 años, que será considerada como esquema completo.

La segunda acción de prevención, es la realización del Papanicolaou (PAP) que es un estudio sencillo, no duele, y permite detectar estas lesiones en el cuello del útero y tratarlas a tiempo. Se recomienda que las personas con cuello de útero entre 25 y 64 años se realicen el PAP en el centro de salud más cercano a su domicilio.

Se estima que la mayoría de las personas estarán en contacto con el VPH en algún momento de sus vidas, por ello, son importantes todas las acciones en conjunto para evitar esta enfermedad y lograr la disminución de su aparición.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251018-WA0062

Un detenido por robo en grado de tentativa

Regionales - Lamarque19/10/2025

En horas de la madrugada de éste sábado, personal policial de la Comisaría 17ª de Lamarque logró la detención de un individuo de 24 años de edad, domiciliado en esta localidad, tras ser sorprendido en el interior de una vivienda ajena.