
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
El Congreso de UnTER rechazó la oferta de pago en bonos del gobierno y definió paro por 48 horas en el inicio del ciclo lectivo
Provinciales06/03/2024
El CCCLXXIII Congreso Extraordinario de la UnTER, que sesionó este 5 de marzo en la ciudad de Ingeniero Jacobacci, con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió rechazar la propuesta del gobierno de pago en bonos y definió realizar un paro de no inicio del ciclo lectivo por 48 horas, el lunes 11 y martes 12 de marzo próximos.
Tras más de 14 horas de profundo debate y análisis de la situación provincial y nacional, y luego de que cada seccional presentó sus mandatos, pasada la 1:30 de la mañana de este miércoles 6, se resolvió por unanimidad la realización del paro.

A continuación, se definieron las acciones a seguir entre tres mociones distintas y por mayoría se resolvió una movilización provincial a Viedma el primer día de paro, y acciones regionales el segundo día.
También se definió exigir un urgente llamado a paritaria, en la que el gobierno realice una propuesta de recomposición salarial que impacte en los haberes remunerativos de los trabajadores de la educación, y que contemple el pliego de reivindicaciones del Congreso. En caso de que el gobierno provincial no cumpliese con la convocatoria, se estableció la realización de un nuevo paro de 48 horas en la semana del 18 al 22 de marzo, y un Congreso inmediato posterior.
Asimismo, se resolvió que la UnTER adhiere y convoca al Paro Internacional de Mujeres y Disidencias del próximo viernes 8 de marzo, y a participar de las marchas y actividades que se realicen en toda la provincia.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.

Una familia de Neuquén, que iba en dirección a la costa atlántica, volcó en la ruta nacional 250, a la altura del kilómetro 220, a unos 45 kilómetros al sur de la localidad de Pomona.

Con la llegada de los primeros días de calor en Choele, la tradicional Feria Municipal de Productores, Emprendedores y Artesanos modificará su horario.