
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, cuenta con el Botón Antipánico y el Dispositivo Dual, como dispositivos de protección que funcionan con sistema de geolocalización por satélite (GPS) y sistema Global de Comunicaciones (GSM) ante situaciones de violencia de género.
Provinciales05/04/2024
Gerardo
Estos dispositivos constituyen tecnologías de verificación de presencia y localización, diseñados para efectuar el control de medidas de protección dictaminadas judicialmente, para las víctimas de violencia de género y garantizar su cumplimiento.
La coordinadora del Área de Género del Ministerio de Seguridad y Justicia, Ada Acevedo, explicó que los dispositivos se utilizan en el marco de la Ley D-3040 o denuncias penales por violencia de género, y siempre a requerimiento judicial.
En este marco, la Justicia la que evalúa el riesgo y solicita la medida de colocación de un dispositivo de seguridad para protección de mujeres o personas de las diversidades en situación de violencia.
El Poder Judicial en la mayoría de los casos realiza una evaluación a través de los y las profesionales de los equipos técnicos, (ETI en caso de los Juzgados de Familia – Ofavi en causas Penales), que determinan en qué casos existe un riesgo alto que hace necesaria la colocación de un dispositivo de protección.
Luego de la solicitud de la Justicia, el Área de Género del Ministerio realiza una prueba de viabilidad en cuanto a la conectividad de los domicilios de las víctimas, lo cual es debidamente informado, y una vez implementado el dispositivo, equipos técnicos y psicosociales llevan a cabo un seguimiento y acompañamiento para que la medida sea efectiva.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Con gran entusiasmo y una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo en Darwin el 3º Encuentro de Teatro “Al arte nos une”, una propuesta que reunió a más de 150 estudiantes y docentes de distintas escuelas del Valle Medio, consolidándose como un espacio único en la provincia de Río Negro.

En Beltrán, un hombre dejó las brasas de un asado encendidas y se generó un incendio.

Una menor, que estaba al mando de un ciclomotor, quiso esquivar un auto y terminó cayendo al suelo. El hecho ocurrió en Blas Parera y Roca de Luis Beltrán.