Gobierno decretó aumentos a los trabajadores de Salud Pública

Mediante el Decreto 339 del Poder Ejecutivo Provincial, se hizo efectivo el incremento salarial para los trabajadores de la Salud Pública, de acuerdo a la propuesta presentada en la última reunión paritaria desarrollada entre la Provincia y los gremios.

Provinciales15/04/2024
IMG-20240414-WA0034

Con un esfuerzo financiero importante, el gobierno dispuso el nuevo esquema de incrementos, que van desde el 70% hasta el 109%, dependiendo los casos.


De este modo, los aumentos para los médicos, de acuerdo a la especialidad, van de entre el 70% y el 83%, mientras que para los no médicos, los porcentajes van del 76% al 109%.


Además, se incrementó el ítem zona entre un 150 y un 250%, según la categoría. Este concepto se aplica a la zona Andina, región Sur y las localidades de Catriel y Sierra Grande.


A su vez, el plus pandemia pasó a formar parte de la asignación básica para todos los trabajadores de la 1904 y al ítem de compensación salud para el personal de la 1844 que se desempeña como chofer de ambulancia, administrativo de hospitales, camillero y servicios generales.


En cuanto a la bonificación, se elevó al 150% para médicos del Agrupamiento 1 y 2, al 100% para no médicos del mismo agrupamiento, y al 75% para no médicos del Agrupamiento 3; todos bajo la Ley 1904.


Adicionalmente, el coeficiente de Ubicación pasó al 37,5% para los trabajadores de la Ley 1904, y al 25% el Zona Inhóspita, para aquellos bajo la Ley 1844 en Bariloche, Sierra Grande, Catriel, El Bolsón y la región Sur.


En esta misma línea, el Gobierno Provincial llevó adelante un aumento de manera retroactiva al mes de marzo para los ítems propios de salud pública, abonándolo mediante planilla complementaria en el mes de abril.


Todas las decisiones referidas a incrementos salariales y mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de la administración pública se llevan adelante en un marco de diálogo continuo con los sindicatos, escuchando sus demandas puntales.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto