La Provincia aprobó la creación de la Red de Masculinidad y Violencia

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se aprobó mediante resolución la Red del Programa de Masculinidad y Violencia, con el objetivo de articular acciones que contribuyan al desarrollo del programa que vio la luz en 2021.

Provinciales25/04/2024
IMG-20240425-WA0006

El programa, coordinado desde la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio, parte de los paradigmas de la seguridad ciudadana y la justicia restaurativa, apuntando a la prevención de las violencias y a la generación de alternativas a las prácticas punitivistas para la obtención de sociedades más justas y equitativas.


En este sentido, la red surge gracias a la magnitud que tomó el programa, tanto en relación a la demanda de la implementación de más dispositivos como a la necesidad de continuar generando sensibilizaciones orientadas a los agentes estatales, a las organizaciones sociales y a la comunidad en general.


De esta manera, se inició el camino para instalar las capacidades estatales que la problemática requiere, para dar los primeros pasos hacia el trabajo con varones que ejercen o han ejercido violencia de género.


A través de la jerarquización que recibe el programa con la creación de esta red, se podrán establecer lazos de cooperación y articulación con otras instituciones, sean locales, provinciales y/o nacionales, a fin de facilitar y mejorar el desempeño del programa.


También se podrán diseñar, proponer y realizar acciones de sensibilización e información con actores claves de la comunidad a fin de construir apoyo social al trabajo con varones.


Por otra parte, se diseñará y promoverá la formación continua de los y las agentes estatales a cargo de implementar dispositivos grupales.


Es importante resaltar que en el marco del programa Masculinidad y Violencia, se viene trabajando con varones con causas judiciales por ejercer violencia de género, en espacios propuestos para la reflexión, con abordaje grupal y comunitario.


Quienes asisten a los grupos son usuarios de dispositivos duales de violencia de género y varones que se encuentran supervisados por el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL) bajo pautas de conducta.


La provincia de Río Negro incluye la perspectiva de género en la elaboración e implementación de sus políticas, partiendo de una mirada transversal e integral de las problemáticas que generan las violencias por razones de género.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto