
Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.
Todos los establecimientos educativos de Chimpay, participan este año de un proyecto de Huerta, donde se apuesta a poner en práctica el concepto de soberanía alimentaria, enseñando a los chicos y chicas sobre los tiempos de la Naturaleza y a conocer los ciclos de los alimentos.
Regionales - Chimpay07/05/2024
A este proyecto fueron convocados por el Municipio local y el Hospital de Chimpay, contando con el asesoramiento y acompañamiento del INTA.
La primera huerta ya se construyó, y fue en la Escuela Primaria Rural Nº 115 de la Colonia Santa Gregoria, donde comunidad educativa junto al INTA, profesores y estudiantes de otras escuelas, y otros actores sociales, ya dejaron organizado este espacio.
Se sumarán a la propuesta el Jardín Independiente Nº 69; las Escuelas Primarias Nº 59 y 358; y la ESRN Nº 25.
Esta propuesta se ofrece en forma taller y nos permite como docentes realizar un trabajo de concientización que se refleja en la escuela. “Aquí los estudiantes aprenden a sembrar y cosechar. La diferencia entre el almácigo, la siembra directa, y qué vegetales hay que resguardar en un vivero cuando hace frío”- dicen desde la comunidad educativa.
Por su parte la directora Liliana Diez concluye “Las huertas despiertan la curiosidad y el ingenio en los chicos, fomentando lazos con la naturaleza. Esto enseña a respetarla y a valorar el agua y no malgastarla; a entender poco a poco el proceso de crecimiento y desarrollo de los seres vivos; estimula el trabajo en equipo; potencia el cultivo de productos autóctonos; y favorece los hábitos de una alimentación sana y equilibrada”.
La próxima huerta se realizará en la Escuela Secundaria Rio Negro Nº 25.

Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.

El sábado, durante el acto por el 37° aniversario del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chimpay, se homenajeó a los iniciadores y miembros de la primera Comisión Directiva. Se realizó la entrega simbólica de la Escritura del predio a Bomberos Retirados y miembros fundadores de la institución.

El pasado sábado se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Chimpay la capacitación “Elaboración de Almibarados”, a cargo de la Lic. Abigail Silva.

El día lunes 10 de noviembre de 9 a 11 horas, en la Asociación chilena, Gabriela Mistral de Chimpay de realizará una jornada de sensibilización sobre consumos problemáticos en el ámbito laboral.

En la sede Chimpay del CEAER se vivieron momentos de gran emoción con la presentación de los trabajos finales de dos estudiantes que culminaron su formación técnica.

Con el objetivo de fomentar desde la infancia hábitos de vida saludables, el Consejo Escolar, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, junto al equipo de Salud Escolar del Ministerio de Salud, visitó la Escuela Primaria Nº 115 de Chimpay.

Con la instalación de un paquete de abejas para el desarrollo de una nueva colmena, los estudiantes del Taller Laboral de Apicultura de la EEBA Nº 27, anexo Chimpay, continúan avanzando en sus prácticas, consolidando paso a paso los conocimientos adquiridos en el aula y trasladándolos al campo productivo.

A partir de este sábado 1 de noviembre, en la nueva parcela del CEAER Anexo Chimpay, dará inicio la fase práctica del módulo “Diseño e Instalación de Sistemas de Riego”, correspondiente a las actividades que se desarrolla en el marco del Programa Crédito Fiscal – INET.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.

Minutos después de las 11 de la mañana de éste jueves, personal del Destacamento Especial de Seguridad Vial Pomona tomó conocimiento de un siniestro ocurrido sobre la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 285 aproximadamente.