
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Ante los continuos incrementos, legisladores exigen al Ente Provincial de control que explique qué está haciendo en defensa de los usuarios
Provinciales30/05/2024A través de un proyecto de Comunicación, los legisladores rionegrinos Ana Marks, Daniel Belloso y Leandro García, del Bloque Partido Justicialista-Nuevo Encuentro (PJ-NE) solicitan a las autoridades del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) que se presenten en la Legislatura, como la ley lo indica, y brinde detalles de la labor de control realizada sobre la empresa EDERSA, y las cooperativas CEB y CEARC. También requieren que se informe el plan de acción que se desarrollará en el organismo ante los incrementos desmedidos.
La preocupación de los parlamentarios reside, principalmente, en los aumentos tarifarios registrados en los últimos meses, que convierten a Río Negro en la provincia con las tarifas más caras del país, de acuerdo con un informe elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y del CONICET.
La legisladora Ana Marks expresó que los incrementos tarifarios son inviables para las familias, para el comercio y para las industrias. Consideró que “están en relación con el retiro de subsidios destructivo del Gobierno Nacional, y recordó también que varios de ellos han sido habilitados por el EPRE, a pesar de las voces contrarias que la ciudadanía ha expresado en las audiencias públicas”.
Por su parte, el presidente del bloque PJ.NE, Daniel Belloso, agregó: “Hemos solicitado, por nota, la presencia de las autoridades del organismo en la Legislatura, pero la respuesta fue nula. También solicitamos que no habiliten incrementos a EDERSA, pero nos encontramos con que las tarifas siguen subiendo. Es evidente que se debe repensar el rol del EPRE en este contexto, pero mientras eso ocurre, deben cumplir con la ley vigente viniendo al Parlamento a mostrar su planificación de trabajo. Este debe ser el comienzo”.
En la iniciativa de Comunicación que los legisladores presentaron este martes solicitan específicamente “al directorio del Ente Provincial Regulador de Energía eléctrica EPRE, que se presente ante esta Legislatura a fin de brindar el informe establecido en el art 49 de la ley 2986 sobre las medidas a adoptar en beneficio del interés público, incluyendo la protección de los usuarios ante los incrementos tarifarios que están deteriorando la capacidad adquisitiva de los usuarios residenciales y la capacidad productiva de comercios y PYMES.”
En paralelo a este pedido, los legisladores del Bloque PJ-NE están trabajando, en conjunto con las cámaras de comercio y federaciones empresariales de la provincia, en un proyecto para modificar la ley del EPRE con el objetivo de generar participación directa de los usuarios en el organismo de control.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera
A los 90 años falleció en Choele Choel la artista plástica Moni Sarti. Generadora de distintos espacios de encuentros en Valle Medio desde el arte.