Río Negro tiene las tarifas eléctricas más altas del país

Ante los continuos incrementos, legisladores exigen al Ente Provincial de control que explique qué está haciendo en defensa de los usuarios

Provinciales30/05/2024
IMG-20240529-WA0001

 A través de un proyecto de Comunicación, los legisladores rionegrinos Ana Marks, Daniel Belloso y Leandro García, del Bloque Partido Justicialista-Nuevo Encuentro (PJ-NE) solicitan a las autoridades del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) que se presenten en la Legislatura, como la ley lo indica, y brinde detalles de la labor de control realizada sobre la empresa EDERSA, y las cooperativas CEB y CEARC. También requieren que se informe el plan de acción que se desarrollará en el organismo ante los incrementos desmedidos.

 

La preocupación de los parlamentarios reside, principalmente, en los aumentos tarifarios registrados en los últimos meses, que convierten a Río Negro en la provincia con las tarifas más caras del país, de acuerdo con un informe elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y del CONICET.

 

La legisladora Ana Marks expresó que los incrementos tarifarios son inviables para las familias, para el comercio y para las industrias. Consideró que “están en relación con el retiro de subsidios destructivo del Gobierno Nacional, y recordó también que varios de ellos han sido habilitados por el EPRE, a pesar de las voces contrarias que la ciudadanía ha expresado en las audiencias públicas”.

 

Por su parte, el presidente del bloque PJ.NE, Daniel Belloso, agregó: “Hemos solicitado, por nota, la presencia de las autoridades del organismo en la Legislatura, pero la respuesta fue nula. También solicitamos que no habiliten incrementos a EDERSA, pero nos encontramos con que las tarifas siguen subiendo. Es evidente que se debe repensar el rol del EPRE en este contexto, pero mientras eso ocurre, deben cumplir con la ley vigente viniendo al Parlamento a mostrar su planificación de trabajo. Este debe ser el comienzo”.

 

En la iniciativa de Comunicación que los legisladores presentaron este martes solicitan específicamente “al directorio del Ente Provincial Regulador de Energía eléctrica EPRE, que se presente ante esta Legislatura a fin de brindar el informe establecido en el art 49 de la ley 2986 sobre las medidas a adoptar en beneficio del interés público, incluyendo la protección de los usuarios ante los incrementos tarifarios que están deteriorando la capacidad adquisitiva de los usuarios residenciales y la capacidad productiva de comercios y PYMES.”

 

En paralelo a este pedido, los legisladores del Bloque PJ-NE están trabajando, en conjunto con las cámaras de comercio y federaciones empresariales de la provincia, en un proyecto para modificar la ley del EPRE con el objetivo de generar participación directa de los usuarios en el organismo de control.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.