
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) realizó en la ciudad de Villa Regina la presentación de la “Red de capacitación y formación municipal”.
Provinciales31/05/2024
El objetivo del espacio es la integración provincial y municipal a través de un proyecto de formación que promueve el desarrollo y bienestar de los rionegrinos mediante capacitaciones pertinentes, actuales, accesibles y de calidad destinadas al capital humano de los gobiernos municipales.
Este programa de capacitación se puso en marcha mediante la adhesión al “Acta Declarativa de la REDMUNI” firmada por el vicegobernador de la provincia de Río Negro, Pedro Pesatti, la presidente del Directorio del IPAP, Juana Benitez y los intendentes municipales presentes.
Del evento también participaron los ministros de Gobierno Federico Lutz, Seguridad y Justicia Daniel Jara, Hacienda Gabriel Sánchez, la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, legisladores, funcionarios provinciales, concejales, referentes municipales, entre otros.
En la inauguración del encuentro, Pesatti explicó que “esta iniciativa de articular una escuela de gobierno es muy necesaria para los municipios. Tiene que ver con las funciones: qué funciones competen a los estados municipales, provinciales y municipales”.
Por su parte, la presidenta del Directorio del IPAP, Juana Benitez, declaró que “Hoy la Provincia se encuentra frente a nuevos desafíos provenientes de un mundo en constante cambio y evolución, por eso, es fundamental reconocer que el activo más valioso de cualquier organización es el capital humano que la compone”.
“En este contexto, desde el IPAP hemos elaborado el programa que abarca un conjunto de actividades formativas orientadas a la integración de las tecnologías digitales, pero también tiene en cuenta las necesidades de capacitación de cada localidad, es decir, es un programa con anclaje territorial”, finalizó.
De esta manera la provincia continúa promoviendo la innovación del Estado rionegrino y una transformación digital. El IPAP seguirá acercando propuestas formativas orientadas al desarrollo de perfiles capacitados para la implementación, adecuación y gestión de las herramientas digitales en los organismos públicos.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.