
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El gerente general de Aguas Rionegrinas, Javier Iud, y el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, firmaron convenios de colaboración mutua que implicarán compensar el servicio prestado por Aguas Rionegrinas con la realización de servicios profesionales y asesoría en materia de modernización e innovación tecnológica.
Provinciales24/06/2024
Participó también la subsecretaria de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades, Daiana Neri.
La iniciativa -ya implementada en la Universidad Nacional del Comahue a partir de una iniciativa enmarcada en la agenda de fortalecimiento institucional de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades- surge con el propósito de apoyar a la universidad pública, a cambio de que ambas universidades nacionales brinden a la empresa de servicios, estudios, colaboraciones, asistencias técnicas, logísticas, entre otras.
De acuerdo al convenio específico rubricado hoy, la UNRN asesorará a ARSA en materia de modernización e innovación tecnológica, y brindará servicios profesionales a ARSA con el objetivo de participar en el desarrollo de acciones establecidas en conjunto por ARSA y la UNRN a través de la realización de trabajos conjuntos de interés.
Algunas de las tareas giran en torno al desarrollo de pruebas de conceptos; consultorías e informes técnicos; consultoría y asesoramiento en relación con los proyectos de transformación digital; fomentar el uso de la tecnología para agregar valor a los procesos administrativos; promover el desarrollo de servicios digitales innovadores, las buenas prácticas de gobierno digital y transformación digital; capacitar y formar en la organización de instancias de formación, talleres, cursos o eventos para capacitar a agentes de ARSA en temas de tecnología y transformación digital, promoviendo la cultura digital y la alfabetización digital”.
El convenio también señala la intervención conjunta de ambas instituciones “para la realización de investigaciones aplicadas en conjunto para abordar desafíos y oportunidades relacionados a la transformación digital; y participar en el desarrollo y formulación de proyectos”.
Javier Iud expresó que "desde Aguas Rionegrinas estamos avanzando con este tipo de iniciativas siguiendo las instrucciones del Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Estas políticas son sumamente positivas y representan un fuerte apoyo para las universidades en el contexto social que estamos viviendo".
El Gerente de ARSA celebró el convenio y afirmó: "Es un proyecto sumamente enriquecedor que nos permite trabajar en forma conjunta, fortalecer vínculos y potenciar nuestras capacidades y recursos para alcanzar objetivos comunes que benefician a toda la comunidad".
El rector de la UNRN señaló que “este tipo de iniciativas en donde los organismos de nuestro territorio intercambiamos saberes y servicios para que en definitiva ese beneficio se traslade a la población rionegrina, es un camino que consolida la razón de ser que tiene la universidad pública. Nos alegra saber que contamos con el apoyo y entendimiento del Estado rionegrino para fortalecer este vínculo, sumamente clave en tiempos económicos difíciles. Es con la sinergia de todas las instituciones de nuestro territorio y con la transferencia de conocimiento que podremos mejorar la situación social”.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

El Intendente municipal Robin del Rio acompañado por su equipo de gobierno, recibió en la sala de prensa al artista Dr. Akmal Abdelrahman (Egipto) en el marco de un proyecto artístico internacional que une los 5 continentes e incluye Luis Beltrán como parte del mismo.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.