Provincia avanza en el trabajo con bibliotecas populares

Con una gran convocatoria en la que participaron cerca de 80 trabajadoras y trabajadores de 40 bibliotecas, este sábado 29 de junio se llevó a cabo en Villa Regina el 1er Encuentro de Bibliotecas del Alto Valle y Valle Medio.

Regionales02/07/2024
IMG-20240701-WA0050

La actividad fue organizada por la Dirección de Bibliotecas y Entidades Socioculturales dependiente de la Secretaría de Cultura de Río Negro con el objetivo de capacitar a las trabajadoras y trabajadores de este tipo de instituciones, promover el fortalecimiento institucional con personería jurídica y crear una comisión de seguimiento de la Ley N° 2278 sobre el Sistema Bibliotecario Provincial.

 

Del encuentro participaron bibliotecas de Catriel, Campo Grande, Contralmirante Cordero, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, Allen, General Roca, General Godoy, Ingeniero Huergo, Villa Regina, Chimpay, Coronel Belisle, Choele Choel, Río Colorado, Beltrán y Lamarque.

 

Durante la jornada de trabajo se conformaron distintas comisiones de trabajo en las que se abordaron los siguientes temas:  personería jurídica, asesoramiento legal y contable, capacitaciones con el IPAP y el Archivo Histórico de la Provincia, los roles de la Comisión Directiva y el personal  (RRHH), los posibles programas de fomento y fortalecimiento para las bibliotecas y el seguimiento de la Ley N° 2278.

 

Además, se entregaron reconocimientos a cinco referentas del sector bibliotecario provincial por su aporte y dedicación durante su carrera profesional a las instituciones donde desempeñan su labor. Ellas son Alicia Blanco de Río Colorado, Marta Marilef de General Roca, Myriam Cambioli y Elvy Filet de Cinco Saltos y Elma Lagos de Fernández Oro.

 

Estuvieron presentes el subsecretario de Patrimonio Cultural de Río Negro, Mariano Zacharonok; el director de Bibliotecas y Entidades Socioculturales de la provincia, Franco Ávila Gross; el coordinador General Académico del IPAP, Hugo Villca; la legisladora provincial Silvia Morales; la secretaria de Desarrollo Humano de Villa Regina, Patricia Lascialanda; la directora de Cultura y Turismo de dicha localidad, María Luján Musso y la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Río Negro, Silvia Osorio.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

IMG-20251105-WA0021

Weretilneck y Jara repasaron obras y nuevos proyectos para Pomona

Regionales05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

IMG-20251029-WA0052

Homicidio de Marisa Coliman: prisión perpetua para el autor

Regionales30/10/2025

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

Lo más visto