Provincia avanza en el trabajo con bibliotecas populares

Con una gran convocatoria en la que participaron cerca de 80 trabajadoras y trabajadores de 40 bibliotecas, este sábado 29 de junio se llevó a cabo en Villa Regina el 1er Encuentro de Bibliotecas del Alto Valle y Valle Medio.

Regionales02/07/2024
IMG-20240701-WA0050

La actividad fue organizada por la Dirección de Bibliotecas y Entidades Socioculturales dependiente de la Secretaría de Cultura de Río Negro con el objetivo de capacitar a las trabajadoras y trabajadores de este tipo de instituciones, promover el fortalecimiento institucional con personería jurídica y crear una comisión de seguimiento de la Ley N° 2278 sobre el Sistema Bibliotecario Provincial.

 

Del encuentro participaron bibliotecas de Catriel, Campo Grande, Contralmirante Cordero, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, Allen, General Roca, General Godoy, Ingeniero Huergo, Villa Regina, Chimpay, Coronel Belisle, Choele Choel, Río Colorado, Beltrán y Lamarque.

 

Durante la jornada de trabajo se conformaron distintas comisiones de trabajo en las que se abordaron los siguientes temas:  personería jurídica, asesoramiento legal y contable, capacitaciones con el IPAP y el Archivo Histórico de la Provincia, los roles de la Comisión Directiva y el personal  (RRHH), los posibles programas de fomento y fortalecimiento para las bibliotecas y el seguimiento de la Ley N° 2278.

 

Además, se entregaron reconocimientos a cinco referentas del sector bibliotecario provincial por su aporte y dedicación durante su carrera profesional a las instituciones donde desempeñan su labor. Ellas son Alicia Blanco de Río Colorado, Marta Marilef de General Roca, Myriam Cambioli y Elvy Filet de Cinco Saltos y Elma Lagos de Fernández Oro.

 

Estuvieron presentes el subsecretario de Patrimonio Cultural de Río Negro, Mariano Zacharonok; el director de Bibliotecas y Entidades Socioculturales de la provincia, Franco Ávila Gross; el coordinador General Académico del IPAP, Hugo Villca; la legisladora provincial Silvia Morales; la secretaria de Desarrollo Humano de Villa Regina, Patricia Lascialanda; la directora de Cultura y Turismo de dicha localidad, María Luján Musso y la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Río Negro, Silvia Osorio.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0108

Violencia de género: inició debate

Regionales19/11/2025

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

IMG-20251118-WA0110

Río Negro ofrece una nueva formación apícola

Regionales19/11/2025

Río Negro pone a disposición una capacitación en formación apícola, destinada a quienes estén interesados en formarse o profesionalizarse en la actividad a través de conocimientos y habilidades prácticas para el armado, mantenimiento y reparación de materiales, así como para las prácticas de manejo a campo de colmenas Langstroth. El 25 de noviembre finaliza la preinscripción.

IMG-20251118-WA0109

Convocatoria para cubrir cargos docentes en la UNRN

Regionales19/11/2025

La Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes interinos en las categorías de Profesor/a, Jefe/a de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera, dedicación simple, para el primer cuatrimestre y anuales 2026.

IMG-20251118-WA0013

Las escuelas técnicas mostraron su potencial en Valle Medio

Regionales18/11/2025

En el marco del Día Nacional de las Escuelas Técnicas, tres instituciones de la modalidad estuvieron presentes en el Valle Medio y llevaron adelante con gran éxito sus Expo Técnicas, espacios donde estudiantes y docentes exhibieron parte del trabajo sostenido durante todo el año.

Lo más visto
IMG-20251118-WA0012

Desde mi mirada, lo que los grandes no ven

Regionales - Chimpay18/11/2025

"Desde mi mirada, lo que los grandes no Ven", proyecto preventivo-promocional de la Mesa Territorial de Chimpay, que busca poner en la escena social la voz de las infancias y adolescencias, desde los recursos simbólicos del Arte interpelar el mundo adulto.