Provincia avanza en el trabajo con bibliotecas populares

Con una gran convocatoria en la que participaron cerca de 80 trabajadoras y trabajadores de 40 bibliotecas, este sábado 29 de junio se llevó a cabo en Villa Regina el 1er Encuentro de Bibliotecas del Alto Valle y Valle Medio.

Regionales02/07/2024
IMG-20240701-WA0050

La actividad fue organizada por la Dirección de Bibliotecas y Entidades Socioculturales dependiente de la Secretaría de Cultura de Río Negro con el objetivo de capacitar a las trabajadoras y trabajadores de este tipo de instituciones, promover el fortalecimiento institucional con personería jurídica y crear una comisión de seguimiento de la Ley N° 2278 sobre el Sistema Bibliotecario Provincial.

 

Del encuentro participaron bibliotecas de Catriel, Campo Grande, Contralmirante Cordero, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, Allen, General Roca, General Godoy, Ingeniero Huergo, Villa Regina, Chimpay, Coronel Belisle, Choele Choel, Río Colorado, Beltrán y Lamarque.

 

Durante la jornada de trabajo se conformaron distintas comisiones de trabajo en las que se abordaron los siguientes temas:  personería jurídica, asesoramiento legal y contable, capacitaciones con el IPAP y el Archivo Histórico de la Provincia, los roles de la Comisión Directiva y el personal  (RRHH), los posibles programas de fomento y fortalecimiento para las bibliotecas y el seguimiento de la Ley N° 2278.

 

Además, se entregaron reconocimientos a cinco referentas del sector bibliotecario provincial por su aporte y dedicación durante su carrera profesional a las instituciones donde desempeñan su labor. Ellas son Alicia Blanco de Río Colorado, Marta Marilef de General Roca, Myriam Cambioli y Elvy Filet de Cinco Saltos y Elma Lagos de Fernández Oro.

 

Estuvieron presentes el subsecretario de Patrimonio Cultural de Río Negro, Mariano Zacharonok; el director de Bibliotecas y Entidades Socioculturales de la provincia, Franco Ávila Gross; el coordinador General Académico del IPAP, Hugo Villca; la legisladora provincial Silvia Morales; la secretaria de Desarrollo Humano de Villa Regina, Patricia Lascialanda; la directora de Cultura y Turismo de dicha localidad, María Luján Musso y la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Río Negro, Silvia Osorio.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0076

CEAER Inició Proyecto Integral de Aromáticas

Regionales09/05/2025

Los estudiantes de la Tecnicaturas Superior en Recursos Hídricos, Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria y los cursantes de la Certificación Laboral Operador de Sistemas de Riego, iniciaron con el trasplante de distintas especies aromáticas, en la parcela experimental que tiene el CEAER en la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

IMG-20250507-WA0001

Comenzó el rodaje del documental “Malena: La última pared”

Regionales07/05/2025

Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.

IMG-20250503-WA0008

Secuestro de carne vacuna en la ruta 4

Regionales03/05/2025

Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.

IMG-20250503-WA0007

Decomisan carne transportada en un camión

Regionales03/05/2025

Un camionero que iba desde Gaiman – su ciudad de origen en la provincia del Chubut – con supuesto destino Buenos Aires, fue puesto al descubierto en su intento de pasar productos cárnicos careciendo de las condiciones sanitarias y documentales requeridas.

Lo más visto