
El próximo sábado se corre la Darwin Trek para la cual hay tiempo de inscribirse hasta el día jueves 26 de junio.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció la construcción de un nuevo Centro de Salud en la localidad de Darwin. Esta obra es un reflejo del compromiso provincial con la salud y el bienestar de sus habitantes, además de un esfuerzo significativo para mantener la actividad económica en un contexto nacional adverso.
Regionales - Darwin08/07/2024La construcción del nuevo Centro de Salud Darwin busca resolver las deficiencias estructurales del actual edificio y unificar los servicios sanitarios en un entorno moderno y seguro. Weretilneck destacó la importancia de esta obra: "Esta obra es un claro reflejo de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de los rionegrinos. El nuevo Centro de Salud Darwin no solo mejorará la calidad de atención, sino que también brindará un entorno seguro y confortable tanto para pacientes como para el personal de salud."
La construcción de este centro de salud no solo mejorará la infraestructura sanitaria, sino que también generará empleo y reactivará el sector de servicios y comercio.
"La construcción genera empleo, pero bien es sabido la caída de esta actividad en los últimos meses. Desde la Provincia, apuntamos con mucho esfuerzo a sostener la actividad con inversión en obras de salud, que no sólo da trabajo a quienes se emplean en las obras sino que reactiva el sector de servicios y comercio que las abastece: despacho de cemento y materiales, alimentos, ropa de trabajo, elementos de seguridad, y demás", agregó Weretilneck.
El proyecto y el Programa Médico Arquitectónico han sido desarrollados por el Área de Gestión Hospitalaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro. El actual Centro de Salud Darwin, ubicado en el ejido municipal céntrico, presenta serias deficiencias estructurales, como hundimientos de suelos y desprendimientos de cielorrasos, que comprometen su funcionalidad y seguridad.
El nuevo edificio sanitario consolidará todas las funciones y servicios en un espacio moderno, seguro y funcional, garantizando un entorno óptimo para la atención médica.
Programa de Necesidades Funcionales
El nuevo Centro de Salud incluirá las siguientes áreas y funcionalidades:
Guardia: Dos puestos de atención equipados, con acceso diferenciado para ambulancias y consultas ambulatorias (aprox. 40m²).
Consultorios:
Dos consultorios generales (aprox. 12m² cada uno).
Un consultorio de ginecología con sanitario privado (aprox. 15m²).
Un consultorio de odontología con mesada y pileta (aprox. 15m²).
Habitaciones Sala de Observaciones: Dos habitaciones con sanitario privado, adaptadas para discapacitados (aprox. 15m² cada una).
Enfermería: Ubicada próxima a la guardia y habitaciones de observación.
Administración: (aprox. 20m²).
Depósito de Farmacia: (aprox. 18m²).
Vacunatorio: (aprox. 30m²), con box de aplicación, espacio de escritorio, y sector de frío.
Habitación para Personal de Guardia y Chofer de Guardia: Cada una con sanitario privado.
Sala de Reuniones: (aprox. 15m²).
Sala de estar: Dos salas (aprox. 9m² cada una).
Cocina/office.
Sanitarios para el Personal y Públicos: En bloque/nodo.
Depósitos internos y externos: Incluye depósito externo para residuos (aprox. 4m²).
Sala de Espera y Acceso Ambulatorio Semi-Cubierto: Según diseño.
En un contexto nacional sumamente adverso para las provincias, con un recorte drástico de los fondos coparticipables y el fin del financiamiento nacional a las obras públicas, la actividad de la construcción ha sufrido una caída del 37% en relación a abril de 2023, según el último dato del INDEC.
Ante esta situación, el Gobierno de Río Negro ha realizado un esfuerzo significativo para financiar íntegramente estas obras de salud con fondos provinciales.
"En Río Negro, con mucho esfuerzo, apostamos a fortalecer el financiamiento de obras para hospitales que realizamos íntegramente a través de fondos provinciales", enfatizó Weretilneck.
El próximo sábado se corre la Darwin Trek para la cual hay tiempo de inscribirse hasta el día jueves 26 de junio.
La Municipalidad de Darwin invita a los vecinos a participar en una nueva campaña de castraciones masivas de animales de compañía, iniciativa para el bienestar animal y el control poblacional.
Con una inversión de $37.943.898 y U$S 1.411, la localidad de Darwin llevará adelante la colocación de 1100m2 de adoquines sobre las calles Primeros Pobladores y Mariano Mangano. La obra será financiada a través del bono por la prórroga petrolera, recursos que la Provincia distribuye entre municipios y comisiones de fomento con el objetivo de fortalecer el desarrollo local.
El Ministerio de Educación lleva adelante distintos arreglos y la pintura en todo el edificio de la centenaria Escuela Primaria Nº 34. En la obra se incluyó la pintura de toda la reja perimetral que resguarda el edificio, y el techo.
Personal de la Sub Comisaría 72 de Darwin secuestró, en la madrugada del lunes, sustancia vegetal símil cannabis que estaba en poder de dos jóvenes de 18 años de edad.
En Darwin, la policía de Río Negro logró recuperar herramientas que se corresponden con un hecho delictivo cometido en esa localidad.
El sábado 10 de mayo desde las 18 horas el polideportivo municipal de Darwin será escenario de una nueva fecha de la batalla de rap del Valle Medio
El Departamento Provincial de Aguas (DPA), en colaboración con el Municipio de Darwin, completó con éxito las tareas de limpieza y recuperación de una traza clave para el sistema de bombeo de agua. Esta acción permitirá el riego eficiente de los espacios verdes de la localidad.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $6.380.583 al Intendente de Luis Beltrán, Robin del Río, para culminar la construcción de cinco viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), un paso clave para mejorar la calidad habitacional de la localidad.
Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.