Continúan las audiencias en causa Techo Digno

En la mañana del miércoles se realizó una nueva audiencia en el legajo fiscal que investiga a empresarios de la construcción y a intendentes que tuvieron intervención en el programa nacional “Techo Digno” destinado a la ejecución de viviendas.

Provinciales25/07/2024
IMG-20240725-WA0004

En la oportunidad la fiscalía respondió los planteos de las defensas de tres empresarios y dos intendentes que buscan, por un lado, el sobreseimiento de sus asistidos planteando la excepción de falta de acción y por otro, que se declare la incompetencia provincial en estos legajos.


En cuanto a este último pedido, la defensa de los dos mandatarios locales imputados argumentó que como los fondos fueron derivados de Nación, la intervención en este caso debería ser federal. La fiscalía respondió que "este tema quedó aclarado en la ya resuelta formulación de cargos con la correspondiente teoría del caso de esta parte que sostiene que ese dinero ingresó a las arcas municipales y se utilizó para realizar pagos a los empresarios y demás actuaciones. Es el municipio el que sufrió el perjuicio económico".


"Además, la Corte Suprema de Justicia resolvió oportunamente que una vez que el dinero ingresa a las arcas de los municipios, la competencia es la local", aclaró el Ministerio Público.


"Sumamos a nuestros argumentos la abultada prueba que se ha producido durante todo este tiempo, que demuestra lo que la fiscalía sostiene y por ello es que estamos en esta investigación. Nos llama la atención que se plantee la incompetencia en esta instancia luego de lo resuelto oportunamente por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro", agregó la representante fiscal.


Más adelante, la fiscal jefa explicó que la imputación de cargos -ya aceptada y por la que se avanza hacia el control de acusación o re formulación- fue realizada contra personas físicas y no jurídicas. "La fiscalía ha acusado por delitos a empresarios y a intendentes, cumpliendo con los estándares establecidos", dijo la representante del Ministerio Público Fiscal.


"Se trata de delitos comunes, es decir de aquellos relacionados con la defraudación pública, concretada por estas personas físicas, y agregamos que la conducta reprochada en la acusación es típica, personal. Además, resta dilucidar el nivel de responsabilidad que cada uno tuvo", explicó la fiscal.


"La relación procesal está sellada por la formulación de cargos ya realizada. En ese acto, las personas aquí presentes fueron acusadas en su condición de representantes legales de las empresas que debían concretar las obras", agregó la fiscalía.


El Ministerio Público enfatizó que la revisión de las formulaciones de cargos ya ha sido vedada por las instancias recursivas anteriores.


"Tenemos aquí una acción que es reprochable a título personal y a título de dolo, en relación a la conducta defraudatoria. En virtud de esto no coincidimos cuando una de las defensas dice que su asistido actuó sólo en cumplimiento de un contrato, para la teoría del caso fiscal lo hizo por su rol en la empresa y por su rol en las obras que no se concretaron", subrayó la acusación.
"Los empresarios han licitado, han participado y han recibido dinero. El resto de las cuestiones las discutiremos en el control de acusación y en el juicio que se llevará adelante", concluyó.


La resolución del juez de Garantías interviniente en este legajo se dará a conocer el próximo viernes 26 de julio, a las 12:30, a través de la plataforma Zoom.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto