“Los jóvenes se conectan con el celular y enseñamos con pizarrón y tiza”

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se refirió al desafío de actualizar los métodos de enseñanza educativa y adaptar la educación técnica a las demandas productivas regionales.

Provinciales22/08/2024
IMG-20240821-WA0793

“A quién se le ocurre seguir enseñando hoy con pizarrón y tiza, cuando todos los jóvenes se vinculan a través de la tecnología. La semana pasada se discutía si había que tener teléfono celular en las aulas; ¿por qué prohibir un teléfono celular? Si nuestra vida gira en torno a la tecnología, hay que aprovecharla, generar sinergia y utilizar ese aparato para que, en lugar de hacer apuestas, los jóvenes comprendan que el teléfono puede tener una utilidad interesante e importante”, remarcó.


Para el gobernador, existe la necesidad de discutir y plebiscitar este desafío, para empezar a enseñar lo que se va a necesitar de acá a 5 años o 10 años. “Para nosotros es central discutir la política educativa de la provincia, porque tiene que ver con lo que viene después, con lo que es el futuro, el desarrollo y el trabajo”.


“Esta educación no le garantiza el futuro a nadie: no tiene que ver con la economía y ni con el desarrollo. Por lo tanto, no tiene que ver con el futuro”, expresó y luego advirtió que “tenemos que empezar con quienes forman, con quienes educan”.


Recordó que la provincia tiene 13 centros de formación docente en todas las regiones. “Los planes de estudios son para otra lógica, para otra época y para otras generaciones; seguimos con los mismos planes educativos de hace 40 años cuando volvimos de la dictadura”.


El gobernador además destacó la necesidad de adaptar la educación técnica a las demandas productivas locales, mencionando que en octubre se firmará un convenio para modificar los planes de estudio de 10 escuelas técnicas del Alto Valle. Estas reformas se enfocarán en preparar a los estudiantes para el futuro laboral en Vaca Muerta.


“Es fundamental formar técnicos especializados, asegurando que los nuevos planes de estudio garantizarán empleo en Vaca Muerta. La educación debe estar alineada con las realidades locales y regionales, lo que garantiza oportunidades laborales y desarrollo futuro”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0041

Se accidentó al esquivar un perro

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.