“Los jóvenes se conectan con el celular y enseñamos con pizarrón y tiza”

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se refirió al desafío de actualizar los métodos de enseñanza educativa y adaptar la educación técnica a las demandas productivas regionales.

Provinciales22/08/2024
IMG-20240821-WA0793

“A quién se le ocurre seguir enseñando hoy con pizarrón y tiza, cuando todos los jóvenes se vinculan a través de la tecnología. La semana pasada se discutía si había que tener teléfono celular en las aulas; ¿por qué prohibir un teléfono celular? Si nuestra vida gira en torno a la tecnología, hay que aprovecharla, generar sinergia y utilizar ese aparato para que, en lugar de hacer apuestas, los jóvenes comprendan que el teléfono puede tener una utilidad interesante e importante”, remarcó.


Para el gobernador, existe la necesidad de discutir y plebiscitar este desafío, para empezar a enseñar lo que se va a necesitar de acá a 5 años o 10 años. “Para nosotros es central discutir la política educativa de la provincia, porque tiene que ver con lo que viene después, con lo que es el futuro, el desarrollo y el trabajo”.


“Esta educación no le garantiza el futuro a nadie: no tiene que ver con la economía y ni con el desarrollo. Por lo tanto, no tiene que ver con el futuro”, expresó y luego advirtió que “tenemos que empezar con quienes forman, con quienes educan”.


Recordó que la provincia tiene 13 centros de formación docente en todas las regiones. “Los planes de estudios son para otra lógica, para otra época y para otras generaciones; seguimos con los mismos planes educativos de hace 40 años cuando volvimos de la dictadura”.


El gobernador además destacó la necesidad de adaptar la educación técnica a las demandas productivas locales, mencionando que en octubre se firmará un convenio para modificar los planes de estudio de 10 escuelas técnicas del Alto Valle. Estas reformas se enfocarán en preparar a los estudiantes para el futuro laboral en Vaca Muerta.


“Es fundamental formar técnicos especializados, asegurando que los nuevos planes de estudio garantizarán empleo en Vaca Muerta. La educación debe estar alineada con las realidades locales y regionales, lo que garantiza oportunidades laborales y desarrollo futuro”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250910-WA0073

Accidente en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales11/09/2025

Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro en Río Colorado, intervino en la tarde del miércoles, alrededor de las 17:45 horas, en ayuda y prevención de un siniestro vial ocurrido en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.