Sigue disponible el trámite para adherirse a la desvinculación voluntaria

El Gobierno provincial reitera la posibilidad de adherirse al proceso de desvinculación voluntaria en la provincia. La normativa establece los requisitos, procedimientos y beneficios para las y los empleados del Poder Ejecutivo y organismos de control interno que decidan renunciar a su puesto de trabajo de manera voluntaria.

Provinciales31/08/2024
IMG-20240831-WA0058

La secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, recordó que "refrescamos la ley para que sea más apetecible, para que realmente al empleado le interese desvincularse y no tiene fecha límite de finalización, con lo cual podemos seguir recepcionando los trámites o los pedidos, por lo menos las consultas, para que el empleado tenga la seguridad de lo que va a hacer si adhiere a esta ley".

De esta manera se busca brindar mayor seguridad y transparencia en el proceso de desvinculación voluntaria, protegiendo los derechos de las y los trabajadores y promoviendo la estabilidad laboral en la provincia.

El objetivo del Gobierno provincial es brindarle una herramienta económica al empleado que es parte de la planta permanente del Estado y desea desvincularse para realizar un emprendimiento o vincularse de manera privada a otro sector laboral. "Queremos que tengan la posibilidad de hacerlo sin incompatibilidades y que no se vaya con las manos vacías después de tantos años de trabajo", aseguró Lastra.

Se debe recordar que quedan excluidos de este régimen o de la posibilidad de desvincularse integrantes de Policía, Servicio Penitenciario, Docentes, agentes que no revisten el carácter de planta permanente (contratados), gente que tuviera un trámite disciplinario en curso cuyos resultados fueron a cesantía. Quienes estén a poco tiempo de jubilarse, que le queden menos de 5 años, tampoco están con posibilidades de vincularse a ésta ley.

Beneficios para agentes que acceden al régimen
La nueva Ley mejora la liquidación final a percibir debido al aumento del porcentaje de sueldos a pagar por año de antigüedad del agente. Quien adhiera al régimen percibirá una suma equivalente a 1,2 sueldos por año de antigüedad o fracción mayor a seis meses.

También se mantiene la cobertura de la obra social IPROSS durante un año, con los costos de aportes y contribuciones %100 bonificados para el o la afiliada, que serán afrontados por el Gobierno provincial.

Otro beneficio son las exenciones en tributos provinciales. Quienes luego de desvincularse registren una alta tributaria unipersonal en alguna actividad económica en la provincia y quienes contraten personal desvinculado dentro de los 12 meses de la fecha de desvinculación, obtendrán la exención.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto