
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
Con el objetivo de simplificar el acceso a trámites provinciales a la comunidad y enmarcado en la eliminación de 367 tasas en los distintos organismos rionegrinos, el próximo 1 de noviembre el Registro Civil rionegrino dejará de percibir el cobro de impuestos para la realización de diferentes gestiones.
Provinciales20/10/2024
Esta iniciativa se encuentra enmarcada en el proyecto de laprobado recientemente, a través del cual el Gobierno de Río Negro hará efectiva la quita de algunas tasas que se cobraban hasta el momento en diversos organismos estatales como el Registro Civil para trámites como certificaciones y permisos, entre otros.
El director del organismo, Horacio Pierucci, destacó que “el Gobernador tomó la acertada decisión de eliminar tasas, permitiéndole a la ciudadanía agilizar los trámites y, a su vez, la atención y el servicio que estamos brindando en las distintas delegaciones de la provincia”.
Por otra parte, el funcionario agregó que “la gente ha tomado muy bien esta iniciativa y la ve con buenos ojos ya que está vinculada fuertemente a la idea de modernizar y poder atender de manera más rápida y eficaz que es el objetivo principal”.
Cabe destacar la eliminación de más de 300 impuestos, encabezada por el Gobierno provincial, alcanzará también a organismos como Personas Jurídicas o Policía, quedando en vigencia solo 51 correspondientes al área de hidrocarburos y minería. 

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

A las nueve menos cinco de la mañana de éste sábado, personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán fue alertado sobre un accidente ocurrido en un camino rural, detrás del sector conocido como Horno de Pino.

En el mes del aniversario de Luis Beltrán la localidad se llena de actividades que se extenderán hasta los primeros días de diciembre

La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.