Legisladores peronistas denuncian escandalosos aumentos de tarifas

Los bloques legislativos de Vamos con Todos (VcT) y Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE) expresaron su más enérgico rechazo ante los exorbitantes aumentos en las tarifas eléctricas que afectan tanto a hogares como a comercios en Río Negro.

Provinciales16/11/2024
IMG-20241115-WA0066

Este golpe al bolsillo de las familias trabajadoras y las pymes refleja la connivencia entre el gobierno provincial, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), EDERSA y el gobierno nacional liderado por Javier Milei.


Los aumentos, que según datos de CAMMESA promedian un 420%, no solo impactan de manera desmedida en la economía local, sino que también evidencian un modelo energético injusto e insostenible. Río Negro, como provincia productora de energía, paradójicamente paga tarifas de las más altas del país, mientras muchas familias y empresas enfrentan Pobreza Energética. Esto contradice los principios de soberanía energética y desarrollo equitativo que deberían priorizarse.


En este contexto, resulta fundamental rediscutir el rol del EPRE y analizar con detenimiento la continuidad de EDERSA como prestadora de servicios públicos. Tal como lo planteó el senador Martín Doñate, es hora de priorizar un modelo energético que responda a las necesidades de las y los rionegrinos, en lugar de ser funcional a los intereses de unos pocos.


El EPRE ha permitido que EDERSA cobre un 43% del total de la factura de electricidad, haciendo que distribuir la energía sea más caro que generarla. “Desde nuestros bloques legislativos venimos proponiendo alternativas concretas para proteger a los usuarios, como la declaración de emergencia tarifaria, la suspensión de aumentos y modificaciones al marco regulatorio para garantizar mayor participación de los usuarios. También impulsamos proyectos para limitar el costo de la factura eléctrica para sectores vulnerables y que los aumentos sean aprobados por la Legislatura”, indicaron los integrantes de esas bancadas.


“Desde nuestros espacios reiteramos la necesidad de una revisión profunda del rol del EPRE, la continuidad de EDERSA y un replanteo integral de las políticas energéticas provinciales”, agregaron.


Finalmente, reclamaron una inmediata revisión tarifaria, un debate serio sobre la prestación del servicio eléctrico y políticas que defiendan la soberanía energética y los intereses de las familias rionegrinas. “Río Negro merece un modelo justo, donde la energía sea un derecho y no un privilegio”, concluyeron.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto