
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
La legisladora Magdalena Odarda presentó una denuncia formal ante la Defensoría del Pueblo de Río Negro, solicitando la urgente intervención de la Licenciada Adriana Santagati frente a la preocupante liberación de la venta clandestina de pirotecnia en la provincia, en abierta violación a la Ley Provincial N° 5761 recientemente sancionada.
Provinciales27/12/2024
A pesar de la unanimidad con la que fue aprobada esta normativa que prohíbe la
comercialización, uso y distribución de pirotecnia de estruendo, el Ministerio de
Seguridad, a cargo del Ministro Daniel Jara, no ha implementado las herramientas
necesarias para garantizar su cumplimiento.
En su presentación, Odarda señala que la falta de controles y la inacción del Ministerio han permitido que, durante eventos deportivos y en los días previos a la Navidad, se registren alarmantes casos de venta y uso de pirotecnia clandestina en diversas localidades. Además, denuncia que hasta la fecha no se ha habilitado ni difundido la línea gratuita para denuncias prevista en el artículo 10 de la ley, dejando a la ciudadanía sin un canal formal para reportar estas infracciones. Tampoco se han comunicado a las fuerzas policiales los alcances y estrategias de aplicación de la
normativa, lo que ha derivado en una preocupante ausencia de control, decomiso de productos ilegales y clausura de locales infractores.
Odarda exige la difusión inmediata de la línea gratuita de denuncias, la implementación de controles estrictos en toda la provincia y la notificación tanto a los comercios físicos como a las empresas que, a través de plataformas online, envían
pirotecnia prohibida de manera clandestina.
Asimismo, solicita que se informe a los clubes deportivos sobre las prohibiciones vigentes para evitar el uso de pirotecnia en eventos organizados en dichos espacios y propone la convocatoria de organizaciones sociales, como familias de niños con TEA, asociaciones de jubilados y grupos de protección animal, para que aporten testimonios sobre los impactos negativos que esta problemática ha causado en sus comunidades.
La legisladora remarcó que la omisión por parte de las autoridades no solo vulnera los derechos de personas con sensibilidad acústica, como niños con TEA o adultos
mayores, sino que también pone en riesgo la seguridad y tranquilidad de toda la
población. Además, cuestionó la falta de voluntad política para aplicar sanciones
ejemplares a quienes incumplen la ley, como multas, decomisos y clausuras definitivas. "Es inadmisible que, habiendo una normativa clara, no se estén tomando
medidas concretas para proteger a las familias rionegrinas", manifestó Odarda, instando al Ministerio de Seguridad a asumir con seriedad su responsabilidad y garantizar la aplicación efectiva de la ley.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Solo "daños materiales" fue la resultante de una colisión por alcance ocurrido pasado el mediodía del miércoles en Choele Choel.

El Intendente Municipal de Luis Beltrán, Robin del Río, junto al Ministro de Obras Públicas de la Provincia Alejandro Echarren recorrieron la obra de Repavimentación Urbana.

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la apertura de sobres donde se presentaron cinco ofertas para ejecutar la red eléctrica del Loteo Avicina en Chimpay, una obra que permitirá ampliar el servicio a 156 familias. Además, entregó aportes para continuar el Paseo del Peregrino, fortalecer el polideportivo local y adquirir una nueva autobomba para Bomberos Voluntarios.