
El sábado y domingo en la sala Cine Rodolfo Walsh se podrá disfrutar de distintas propuestas para disfrutar en el cine de la localidad.
De manera exitosa se presentó en Lamarque la Avant premier de la ópera prima del realizador Miqueas Jorquera Maldonado, “El Último Rescate en la Patagonia”, largometraje filmado en las reservas naturales de Bajo Trapalcó y Bajo Santa Rosa, en la Provincia de Rio Negro.
Regionales - Lamarque24/01/2025La proyección tuvo lugar el pasado sábado 18 de enero, en la Sala Rodolfo Walsh.
La película fue realizada en conjunto con el Museo Paleontológico Municipal de Lamarque “Héctor Tito Cabaza” y narra la aventura de un grupo de lugareños, liderados por el Director del Museo Daniel Cabaza, atravesando el hostil desierto patagónico y con el fin de rescatar un hallazgo fósil de gran interés científico que quedó stand by en ocasión de la Emergencia Sanitaria por Covid 19 en nuestro país.
Realizada completamente por rionegrinos tanto desde lo técnico como lo dramático y musical, la película registra la aventura del Director del Museo Paleontológico local junto a un grupo de lugareños que deciden atravesar el desierto con el fin de rescatar un increíble hallazgo, dos nidos repletos de huevos de dinosaurio que podrían tener en su interior los embriones fosilizados, algo inédito para la zona. Desde el calor extremo del desierto a las intensas lluvias, nuestros personajes deberán enfrentar estos y otros conflictos que pondrán en constantemente en zozobra el proyecto.
El Último Rescate en la Patagonia es el primer largometraje gestado y filmado en la Ciudad de Lamarque y en las Reservas Naturales Protegidas del Bajo Trapalcò y Bajo Santa Rosa. Con una duración de 90 minutos, el film nos mantiene atentos al desarrollo de la historia, dando a conocer cielos y paisajes increíbles, la flora y la fauna local y también a los habitantes de los bajos reproduciendo la voluntad sin fin, la simplicidad, la valentía, el conocimiento de nuestras tierras y de nuestro pasado como también la amistad; ello constituye el motor de estas personas para dar luz a un sueño a compartir con el resto de la comunidad.
La banda sonora está compuesta por los músicos vallemedienses Julián Cabaza Fabiani, Maximiliano Poles y Darío Hidalgo Pintos.
El sábado y domingo en la sala Cine Rodolfo Walsh se podrá disfrutar de distintas propuestas para disfrutar en el cine de la localidad.
La Escuela Municipal de Básquet de Lamarque viajó hacia la localidad balnearia de Las Grutas, para participar de la tercera instancia de la Liga Formativa Vallemediense.
El pasado viernes los estudiantes y docentes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía del CEAER volvieron a lucirse en el “Ciclo de Comidas Étnicas”.
Dos hombres recibieron sus penas tras admitir la responsabilidad en el homicidio de Pablo Alfredo Oyón.
En el mediodía del martes, el Ministerio Público Fiscal contando con la conformidad de los hijos de la víctima fatal, Pablo Alfredo Oyón, junto a la Defensa Penal Pública, presentaron un acuerdo pleno respecto de los dos imputados que en noviembre del año pasado cometieron el hecho en Lamarque.
El Municipio de Lamarque informa que se encuentran las inscripciones abiertas para participar en la instancia local de los Juegos Rionegrinos.
En el marco del convenio firmado con las agrupaciones de Lamarque, se presenta la primera peña a realizarse el 14 de junio en el polideportivo.
Solo daños materiales dejó como saldo un incidente vial ocurrido en la tarde del viernes, pasadas las 17 horas, en la intersección de las calles J.J. Paso y 12 de octubre en Lamarque.
En el marco de sus prácticas profesionalizantes, seis estudiantes del Centro de Educación Técnica Nº13 de Choele Choel llevan adelante tareas que refieren al alumbrado, electrificación pública y riego en las áreas de Obras Públicas de Lamarque y Luis Beltrán.
En la tarde del miércoles, minutos después de las 14,30 horas, se produjo un hecho accidental en Choele Choel en el que se vió involucrado un operario de la Municipalidad de esa ciudad.
El próximo 9 de julio, Choele Choel cumple 146 años, y ya se vive clima de aniversario. Con una agenda cargada de actividades, el municipio trabaja junto a las instituciones locales en los preparativos de lo que será un mes con mucha presencia comunitaria, obras, actos y propuestas pensadas para celebrar entre todos.