
Quinta edición del encuentro de emprendedores, artesanos y manualistas
Regionales - Lamarque14/11/2025La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.
Dos hombres recibieron sus penas tras admitir la responsabilidad en el homicidio de Pablo Alfredo Oyón.
Regionales - Lamarque15/06/2025
La lectura de la sentencia estableció una condena de ocho años y seis meses de prisión para Santiago Nahuel Orellana, autor del homicidio simple, mientras que el partícipe secundario, Cristian Emanuel Cofre, recibió una pena de cuatro años de prisión.
La sentencia fue dictada por el tribunal colegiado, que homologó el acuerdo alcanzado entre la fiscalía y la defensa en la audiencia de juicio abreviado celebrada el 10 de junio.
El hecho ocurrió el 10 de noviembre de 2024, tras una discusión en la vía pública, en Avenida Sarmiento, entre Moreno y Rivadavia, en la ciudad de Lamarque. Los condenados discutieron con la víctima, quien recibió una puñalada. Oyón fue trasladado al hospital de Roca, donde fue intervenido quirúrgicamente. Falleció el 17 de noviembre del mismo año.
El Ministerio Público Fiscal presentó distintas pruebas, entre ellas, la pericia realizada sobre el arma blanca secuestrada durante los rastrillajes. Esta pericia determinó un único perfil genético masculino, coincidente con el obtenido de una muestra de la víctima.
La Fiscalía también aportó testimonios e imágenes fílmicas como evidencia.
El tribunal homologó el acuerdo alcanzado entre la defensa oficial y la fiscalía. La calificación legal adoptada para uno de los imputados fue la de homicidio simple en carácter de autor, conforme a los artículos 45 y 79 del Código Penal. El otro fue condenado como partícipe secundario del mismo delito, según los artículos 46 y 79 del mismo cuerpo legal.
Ambos hombres ya se encontraban con prisión preventiva y comenzarán a cumplir sus penas de forma efectiva.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

El próximo jueves 20 de noviembre a las 10 horas, en la Cámara de Productores Agrícolas del Departamento Avellaneda (Lamarque), se realizará una charla abierta sobre depósitos de fitosanitarios para el sector rural y chacras de la región, a cargo de la Ing. Agr. Diana Fernández (INTA Valle Medio).

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

Con el auspicio de la Municipalidad de Lamarque y la organización del hospital local y Gimnasio Spalte, se realizará la Segunda Edición de la Diabetes Corre y la novena caminata.

La Policía de Río Negro actuó con celeridad para lograr – el pasado viernes - el recupero de un televisor que había sido sustraído horas antes de una vivienda de calle 9 de Julio, en la localidad de Lamarque.

Con el propósito de promover hábitos de vida saludables desde un enfoque integral, la Escuela de Educación Básica para Adultos N° 23 de Lamarque, lleva adelante el proyecto “Viviendo Mejor: Ciencia, Movimiento y Alimentación Saludable”

El domingo 16 de noviembre desde las 17 horas en la Plaza Santa Genoveva se realizará una nueva edición de la fiesta internacional de la torta frita.

El jefe comunal confirmó que las y los empleados del Municipio de Lamarque, percibirán un nuevo aumento en los haberes correspondientes a los meses de octubre y noviembre.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

En Beltrán, un hombre dejó las brasas de un asado encendidas y se generó un incendio.

Una menor, que estaba al mando de un ciclomotor, quiso esquivar un auto y terminó cayendo al suelo. El hecho ocurrió en Blas Parera y Roca de Luis Beltrán.