Comenzó el juicio por el femicidio de Marisa Coliman

Esta mañana en los Tribunales roquenses comenzó el juicio por jurados por el femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023.

Regionales08/09/2025
IMG-20250908-WA0060

Tras haber realizado las observaciones pertinentes a los y las integrantes del jurado popular, el juez técnico dio inicio a los alegatos de la acusación y la defensa penal pública.

La fiscal jefe explicó que “en este episodio tenemos dos víctimas, una fallecida y la otra, el hijo de ella, que nos contará a través de su testimonio lo sucedido ese madrugada. El imputado, según nuestra teoría del caso, logró quedarse a solas con Marisa y en un acto de desprecio hacia la mujer, con claro propósito de causarle la muerte, la atacó en varias oportunidades con un cuchillo tipo tramontina”.

“Tal como señaló el médico forense que realizó la autopsia, la muerte de Marisa se produjo por lesiones corto-punzantes y cortantes por arma blanca, una de ellas lesionó la arteria carótida izquierda y produjo la consecuente hemorragia. Fueron múltiples lesiones en el cuerpo provocadas mientras ella estaba acostada y también cuando intentaba salir de la vivienda por la única puerta que tenía la casa”, detalló la representante fiscal.

Pero la situación continuó “cuando el hijo vuelve a la casa, se encuentra con el imputado que salía de la habitación de su madre, y lo empieza a atacar en el cuero cabelludo y demás lugares del cuerpo, todo para intentar procurar su impunidad. Nosotros consideramos que esto configura un intento de homicidio”, dijo el Ministerio Público Fiscal.

“¿Cómo va a probar ese hecho la fiscalía?: con la palabra del hijo que fue víctima y demás descendientes de Marisa; también con el personal policial de la Comisaría N° 19 de Beltrán, que tras ser alertados por la gente de la estación de servicio intervinieron en el hecho. También prestará declaración la médica del hospital que constató que la mujer ya no contaba con signos vitales”, enumeró la fiscalía.

“Se suman el Gabinete de Criminalística que dará detalles del trabajo concretado en el lugar del hecho, la Brigada Rural que participó del allanamiento de la casa del imputado, el Área Judicial de la Policía, el médico forense, el titular de la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones (OITel) del Ministerio Público que concretó las pericias a los teléfonos secuestrados, el titular de la Unidad Operativa para la Investigación del Ministerio Público”, agregó la representante fiscal.

El Ministerio Público Fiscal concluyó sus alegatos dirigiéndose al jurado popular: “Luego de que escuchen a la fiscalia y a la querella van a poder dictar sentencia de culpabilidad respecto de los siguientes delitos: “tentativa de abuso sexual con acceso carnal en concurso real con homicidio doblemente agravado por ensañamiento y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género (femicidio), y tentativa de homicidio agravado por haber sido cometido para procurar la impunidad respecto del hijo de la mujer, todo en concurso real entre si”, según los Artículos 45, 80 inc. 2° y 11, 119 tercer párrafo, 80 inciso 7°, 42 y 55 del Código Penal, con afectación a la Ley 26.485 acerca de la Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales.

A su turno, la querella, para acortar los tiempos, adhirió a los descripto por la fiscalía.

Finalmente, la defensa penal pública que asiste al imputado enfatizó su teoría del caso en que la víctima se mostraba preocupada por el comportamiento del hijo que fue víctima. “El resultado de este momento es que tenemos a tres personas lastimadas y a Marisa muerta. Les pido que observen lo que van a mostrar las cámaras analizadas, y que presten atención a las declaraciones”.

“Si ustedes creen que esto pudo haber sucedido en el escaso tiempo transcurrido, no van a poder declarar a mi asistido responsable de la acusación”, concluyó el defensor.

Las audiencias continuarán durante esta semana, iniciando a las 8:30 de la mañana, en el juicio por jurados número 23 en la historia de la provincia de Río Negro. Se prevé la participación de 40 testigos, entre presenciales y conectados por la plataforma Zoom. También se presentará prueba documental, registros fílmicos, fotografías, elementos secuestrados y pericias forenses.

Ministerio Público Fiscal 

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0015

Se afianzan las Pasantías del CEAER en el sector privado

Regionales05/09/2025

Las pasantías educativas de quienes cursan sus estudios en el Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales, continúan consolidándose como una herramienta clave para la formación profesional de los estudiantes, con una creciente inserción en el sector privado regional, con gran reconocimiento.

IMG-20250905-WA0016

La defensa recorre el Valle Medio

Regionales05/09/2025

En el marco del programa de extensión territorial de la defensa pública, el viernes 5 de septiembre la Defensora Civil Emilce Tello atenderá en distintas localidades del Valle Medio

Lo más visto