
El miércoles y de forma virtual tendrá lugar la última entrega del ciclo y capacitación destinado a adquirir herramientas para mejorar aspectos relacionados a los negocios y al marketing.
La Universidad Nacional de Río Negro anunció la apertura del período de inscripción para el ciclo lectivo 2026, ofreciendo una amplia gama de más de 50 carreras presenciales de grado distribuidas en ocho localidades de la provincia.
Regionales24/09/2025
En el marco del anuncio, el rector de la UNRN, Anselmo Torres, destacó el rol fundamental de la institución. "Nuestro objetivo es que los jóvenes rionegrinos encuentren en la UNRN un espacio de formación de calidad y contención, donde puedan desarrollarse plenamente". Torres enfatizó el compromiso de la universidad para "garantizar el derecho a la educación superior pública y gratuita, acompañando a los futuros ingresantes no solo en el proceso de inscripción sino también en su tránsito hacia la vida universitaria".
El plazo general para la inscripción a las distintas propuestas académicas se extenderá hasta el 30 de enero de 2026. No obstante, se ha establecido una fecha límite anticipada para la carrera de Medicina, que se dicta en San Carlos de Bariloche, cuyo período de inscripción finalizará el 17 de octubre de 2025.
El proceso de inscripción para este nuevo ciclo es completamente digital. Los aspirantes deben ingresar al Sistema de Pre-inscripción en línea, crear un usuario, completar el formulario y adjuntar la documentación requerida, que incluye DNI, una fotografía tipo carnet y el título secundario o un certificado equivalente. Es fundamental descargar y guardar la Ficha de Inscripción como comprobante del trámite. Quienes ya son estudiantes o se han inscripto previamente deben realizar el proceso a través del sistema SIU Guaraní. La confirmación oficial será comunicada por correo electrónico.
Una vez confirmada la inscripción, los futuros estudiantes deberán realizar un Curso de Ingreso obligatorio, compuesto por un módulo virtual de Introducción a la Vida Universitaria (IVU) y un Módulo Específico que se llevará a cabo en febrero de 2026.
Al respecto, el rector Torres señaló: "La universidad ha sabido adaptarse a las demandas de la sociedad y de los jóvenes, diversificando sus carreras y fortaleciendo su vinculación con la comunidad. Cada inscripción es un paso más en ese camino de compromiso y excelencia".
La oferta académica de esta universidad pública y multicampus se organiza en tres sedes principales:
• Sede Alto Valle - Valle Medio: Con presencia en Allen, Cipolletti, General Roca, Villa Regina y Choele Choel, ofrece las siguientes carreras: Odontología, Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos, Licenciatura en Artes Visuales, Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses, Arquitectura, Diseño de Interiores y Mobiliario, Diseño Industrial, Licenciatura en Diseño Visual, Licenciatura en Geología, Profesorado en Nivel Medio y Superior en Biología, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Biotecnología, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Comercio Exterior, Medicina Veterinaria, Tecnicatura en Enología, Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Química (Ciclo de Complementación) y Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología (Ciclo de Complementación).
• Sede Andina: Ubicada en San Carlos de Bariloche y El Bolsón, cuenta con las siguientes propuestas académicas: Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Telecomunicaciones, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Arte Dramático, Licenciatura en Ciencias Antropológicas con Orientación Sociocultural, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Hotelería, Licenciatura en Letras, Licenciatura en Turismo, Medicina, Profesorado de Educación Secundaria y Superior en Antropología, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Física, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Química, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Teatro, Profesorado en Lengua y Literatura, Tecnicatura en Viveros, Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual, Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica y Licenciatura en Agroecología.
• Sede Atlántica: En Viedma, se ofrecen las siguientes carreras: Abogacía, Licenciatura Educación (Ciclo de Complementación), Licenciatura Educación Inicial (Ciclo de Complementación), Licenciatura Educación Primaria (Ciclo de Complementación), Contador Público, Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Ciencias del Ambiente, Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Educación Física y Deporte (Ciclo de Complementación), Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Sistemas y Tecnicatura Universitaria en Deporte.

El miércoles y de forma virtual tendrá lugar la última entrega del ciclo y capacitación destinado a adquirir herramientas para mejorar aspectos relacionados a los negocios y al marketing.

Una camioneta intentó escapar de un control policial en Río Colorado y por poco termina en el interior del río.

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

Durante el último fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Viedma el Torneo Provincial Sub-18, donde los equipos de la Escuela Municipal de Vóley de Luis Beltrán tuvieron una destacada participación.

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

Se realizo en la localidad de Darwin una actividad a campo denominada “ Escuela de Pastores”

Un hombre de 40 años de edad se repone favorablemente de las lesiones que sufrió en la tarde del sábado tras ser atropellado por un vehículo.

Desde el municipio de Luis Beltrán informaron que se tomarán medidas para sancionar a quienes arrojen residuos en espacios comunes de los barrios.

Durante viernes y sábado se realizó en Choele Choel el certamen Pre Cosquín donde se eligió la delegación que estará participando en Córdoba.