
Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.
En ésta última etapa de estrenos, el viernes 10 de diciembre a las 21hs. se dió a conocer por el canal de YouTube uno de los videos más esperados, ya que se filmó en la casa natal de Rodolfo Walsh (Patrimonio histórico y cultural ubicado en Lamarque-R.N.), y es una canción que Marcelo Escales le compuso a su hijo.
Regionales21/12/2021 Jesús Ruíz
El 17 de diciembre, contando con la colaboración de destacados músicos bahienses se estrenó “Nubes” ft. Milton Amadeo, Guillermo García y Gustavo Van Waarde y para concluir este trabajo conceptual se estrenará el 23 de diciembre “Manzana atómica” ft. Federico Falcón y Julián Mansilla.
Dicha canción cargada con un dejo de nostalgia, se encuentra inspirada en los recuerdos que remiten a la infancia, considerándola como raíz fundamental de nuestra identidad.
Desde el viernes 22 de octubre se viene develando semanalmente una nueva propuesta audiovisual basada en el segundo material discográfico del músico rionegrino Marcelo Escales.
Este nuevo disco contiene diez canciones donde se conjugan la música de raíz folklórica con la experimentación e inquietud de explorar sonoridades y rítmicas un poco más lejanas, persiguiendo siempre cierto equilibrio en la composición.
En el canal de Youtube/ Marcelo Escales se encuentran disponibles los videoclips, todos filmados integramente en el Valle Medio (Río Negro) por Antonella Campos, y donde en cada nueva visualización encontramos hilos conductores que unifican la obra de manera global.
Ambiguo es un álbum que tiene la particularidad de aunar la sensibilidad artística de muchas almas que se unieron colaborando con esta propuesta desde variados puntos geográficos de la región y el país.
En el orden de los estrenos: Quique Agesta ; Noelia Martinez y Veronica Abarca ; Lucas Magallán, Leandro García y Gabriela Iglesias; Carlos “Negro” Aguirre y Diego Casoni; Edu Schmidt (Ex líder de Árbol). Julio Hernandez, Diego Giovagnetti , Agustín Acosta y Franco "Kiki" Febrero. Milton Amadeo (actual integrante de Malosetti y la colonia), Guillermo García y Gustavo Van Waarde; Federico Falcón (Integrante de Páramo sur) y Julián Mansilla.
Por último, la bailarina Elena Pacheco, protagonizando con la intervención de su danza en la última propuesta visual.
Santiago Iglesias en batería, Fabián Zapata en bajo eléctrico/Contrabajo/producción artística y Marcelo Escales en bombo legüero, guitarras, charango, sintetizadores, piano, voz, composición y producción artística, sumando a Manuel Angelini en la co-producción del disco, son los protagonistas estructurales de esta obra, a la cual se sumaron los diferentes artistas que se fueron revelando con cada estreno.
El disco, producido en pandemia, se grabó en Quntrá Music Factory de la mano de Federico Ursino (grabación, mezcla,co-producción y mastering) en la ciudad de Bahía Blanca, y a lo largo de sus diez canciones podemos encontrar la participación de artistas de marcada trayectoria tanto en el ámbito local como nacional.
El lanzamiento de forma virtual, articulando con la cooperadora del Hospital Jorge Rebok (Lamarque, Río Negro), sirve también para colaborar economicamente con dicha institución ya que en cada video se encuentran disponibles los links para aportar al centro de salud.
La producción integral estuvo acompañada por la Municipalidad de Lamarque a través de la Secretaría de Cultura, Municipalidad de Pomona, Cultura Río Negro, Instituto Cultural Bahía Blanca, Cooperativa Obrera, C.E.A.E.R y La Suela Producciones.
Les invitamos a presenciar este jueves 23 de diciembre a las 21hs, la parte 10 y última de Ambiguo que tiene como colaboraciones artísticas a Federico Falcón y Julián Mansilla, sumándose en la propuesta visual (Filmada por Antonella Campos) la intervención artística de la bailarina Elena Pacheco.

Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.

Con gran entusiasmo y una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo en Darwin el 3º Encuentro de Teatro “Al arte nos une”, una propuesta que reunió a más de 150 estudiantes y docentes de distintas escuelas del Valle Medio, consolidándose como un espacio único en la provincia de Río Negro.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

En la ESRN 139 de Pomona dio inicio la capacitación “R.C.P. y primeros auxilios básicos en la escuela”, destinada a docentes de todo el Valle Medio. La propuesta es fruto del trabajo articulado entre distintas áreas del Consejo Escolar Valle Medio I, dependiente del Ministerio de Educación.

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.