Carlos Da Silva fue elegido juez electoral

El Consejo de la Magistratura eligió a Carlos Da Silva como el juez electoral. Se trata del primer Juzgado Electoral con competencia específica de la provincia. Fue creado por la Legislatura de Río Negro y el Consejo de la Magistratura inició este año el proceso para su selección. Hasta el momento, lo electoral estaba a cargo de la Cámara Civil de Viedma.

Provinciales22/12/2021
IMG-20211221-WA0033

Los postulantes para el Juzgado electoral fueron Verónica Belloso, Carlos Da Silva, Ezequiel Cortéz y Santiago Ciliberto. Da Silva se desempeñó hasta el momento como relator general del STJ.


El Consejo de la Magistratura fue presidido por Ricardo Apcarián. Los consejeros fueron el juez del STJ, Sergio Barotto, los legisladores Lucas Pica, Facundo López y Pablo Barreno y los abogados Mariano Gestoso, Gastón Suracce y Manuel Castañeda.


Como todos los concursos del Consejo de la Magistratura, constó de la instancia de presentación de antecedentes, de examen y ahora la entrevista con los consejeros. El jurado externo estuvo compuesto por Alberto Dalla Vía, Hugo Horacio Greca y Carolina Pandolfi.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0015

Colision cerca de la rotonda de Lamarque dejo daños materiales

Regionales - Lamarque26/10/2025

En la noche de este sábado, alrededor de las 20:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, en proximidades de la rotonda de acceso a Lamarque. En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos: un Renault Mégane conducido por una mujer oriunda de Pomona, y un Renault 18 en el que se trasladaba un hombre junto a su hijo menor de edad.