Federación de productores no sabe cómo afrontar el bono

"Pagar un bono a los trabajadores rurales es sumarle más presión al sector agropecuario", señalan de la Federación de productores agropecuarios

Provinciales30/12/2021
IMG-20211230-WA0007

Por medio de un comunicado la federación se expresó en relación al bono anunciado para los trabajadores rurales.


El comunicado expresa:


Desde la Federación de Productores de Rio Negro y Neuquén no podemos pagar el bono. Los productores somos quienes necesitamos una “asignación extraordinaria” para afrontar la próxima temporada.


El granizo y las heladas de este año generaron pérdidas de alrededor del 40% de la producción de la región para el próximo año y con menos fruta va a caer la demanda de mano de obra. En algunas chacras, los productores tuvieron pérdidas casi totales y hasta peligra que continúen en la actividad.


Sin embargo, para “acordar” este bono no se tuvo en consideración el contexto de Emergencia que padece nuestra economía regional en el que no solo pierde el productor sino que pierde toda la cadena.


En paritarias, los salarios de los trabajadores rurales alcanzaron el nivel de inflación y a días de terminar el año y de manera extorsiva nos imponen pagarle un monto que no fue negociado.


A esto se suma que en estos momentos no se ha resuelto todavía ninguna de las demandas que esta Federación ha presentado a los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Trabajo de la Nación.


Faltan alrededor de 20 dias para que comience la cosecha y los productores de Rio Negro y Neuquén que han sido afectados por las heladas tardías y granizo, NO SABEN AÚN CÓMO AFRONTAR LA TEMPORADA 2022.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0012

El ABC del cultivo de ajo

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

Con el objetivo de promover buenas prácticas y actualizar conocimientos sobre el manejo del cultivo de ajo, la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Medio invita a participar de la jornada “El ABC del cultivo de ajo”, que combinará una instancia teórica con una recorrida a campo.

IMG-20251016-WA0041

Se accidentó al esquivar un perro

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.