
El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro invita a reflexionar sobre las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas como: rabia, hidatidosis, leptospirosis y hantavirus.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, participará en Buenos Aires de las reuniones de los Consejos Federales de Salud (COFESA) y de Educación, en el marco del inicio del ciclo lectivo 2022. Antes de emprender viaje, tomó parte en Viedma de la presentación de los talleres virtuales del programa “Puentes que construyen futuro”.
Provinciales10/02/2022Respecto a su participación en el COFESA, la titular de Educación explicó que su objetivo es “ver lineamientos del protocolo para el comienzo de clases de este año”.
“Tanto lo que marca el Ministerio de Educación como el de Salud de la Nación es mantener la presencialidad plena, pero, obviamente, cuidada. La pandemia no terminó y necesitamos, todavía, mantener ciertas medidas para sostener un ciclo lectivo con continuidad”, explicó.
En ese sentido, la ministra destacó el lanzamiento de una campaña para reforzar la vacunación contra el COVID-19 en las comunidades educativas de la Provincia.
“En Río Negro estamos muy bien con la vacunación, pero a aquellos y aquellas que faltan hay que alentarlos a que lo hagan. Estamos con una campaña fuerte, como para poder generar conciencia y la necesidad de la vacunación, que es la herramienta que tenemos hoy para combatir esta pandemia”, dijo Jara Tracchia.
Dirigida a docentes, estudiantes y familias, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos puso en marcha una campaña para promover la vacunación contra el COVID-19. En la sección “La Escuela Te Cuida”, de su sitio oficial (educación.rionegro.gov.ar), se brindan respuestas a las preguntas más frecuentes de la población, como así también información sobre los beneficios para la salud que brindan las vacunas.
Puentes
Antes de iniciar viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ministra Jara Tracchia participó en la presentación de los talleres virtuales del programa “Puentes que construyen futuro”. Se trata de una de las líneas de esta iniciativa destinada a estudiantes de toda la provincia, en especial a quienes se desvincularon del ámbito escolar durante la actual pandemia.
“Vengo siguiendo el programa Puentes en sus distintas instancias. Hoy me he vuelto a encontrar con todo el equipo que viene trabajando este verano con distintas propuestas. Por supuesto que vamos a continuar con esta política, porque nos parece importante seguir generando espacios para que niños, niñas y jóvenes se revinculen, pero también aprendan y entiendan que la escuela puede ofrecer este tipo de alternativas. Más allá de lo curricular, siempre ayudan a construir otras posibilidades para mejorar los aprendizajes”, sostuvo.
El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro invita a reflexionar sobre las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas como: rabia, hidatidosis, leptospirosis y hantavirus.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
A los 90 años falleció en Choele Choel la artista plástica Moni Sarti. Generadora de distintos espacios de encuentros en Valle Medio desde el arte.
La expo educativa que en el año 2024 se convirtió en una gran oportunidad para estudiantes de la región, vuelve este año con una amplia oferta para los estudiantes.
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.