
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
En reunión paritaria con el sector docente, el Gobierno Provincial propuso sumar al incremento original de un 24% de aumento salarial el mejoramiento del salario básico y la actualización de lo percibido por conectividad provincial, dedicación exclusiva y movilidad.
Provinciales19/04/2022
Durante el encuentro entre representantes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y del gremio UnTER, desarrollado este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo, se ofreció reformular la distribución original del último aumento de salarios para el primer tramo del año. Se hizo teniendo en cuenta que marzo ya se liquidó con el 6%.
Dicha oferta se supera incrementando el valor del salario básico, que llegará a un 70% en el mes de junio en el caso del sector docente.
Además, el Gobierno propuso un incremento de la conectividad provincial, que llega a $2366 (aumenta un 338%) a partir de abril y la actualización de los conceptos “Dedicación Exclusiva” (el que varía de acuerdo al cargo) y movilidad, conforme normativa vigente.
Asimismo, la reunión paritaria encabezada por el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello, también le dio marco al abordaje de distintos temas relacionados a política educativa.
En representación de la cartera educativa participaron su titular, la ministra Mercedes Jara Tracchia; el secretario de Educación, Adrián Carrizo, el secretario de Gestión de Asuntos Legales, Miguel Cruz, y la vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación (CPE), Angélica Portales.
Por su parte, la delegación sindical estuvo encabezada por la secretaria general de UnTER, Sandra Schieroni.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Un hombre de 40 años de edad se repone favorablemente de las lesiones que sufrió en la tarde del sábado tras ser atropellado por un vehículo.

Desde el municipio de Luis Beltrán informaron que se tomarán medidas para sancionar a quienes arrojen residuos en espacios comunes de los barrios.

Durante viernes y sábado se realizó en Choele Choel el certamen Pre Cosquín donde se eligió la delegación que estará participando en Córdoba.