Salud recomienda medidas para prevenir la triquinosis

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito (Trichinella spiralis) que se suele alojar en los músculos del cerdo u otros animales salvajes como jabalí, puma, entre otros. El hombre puede adquirir la infección a través de la ingesta de carne cruda o mal cocida o por sus derivados como chorizos, salamines, bondiola, panceta, etc.

Provinciales02/05/2022
Triquinosis

La triquinosis en los seres humanos generalmente comienza con malestar general y cefalea, fiebre, escalofríos (síntomas similares al de una gripe), dolor muscular y, a veces, diarrea, dolor abdominal y edema de párpados, entre otros.

 

Si se presentan estos síntomas y consumió carne de cerdo o de animales de caza recientemente, es importante consultar rápidamente al Centro de Salud.  Cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura.

 

Medidas preventivas para el consumidor

 

Consumir siempre carne de cerdo y sus productos derivados (embutidos y salazones) faenados y/o elaborados por establecimientos autorizados por la Autoridad Sanitaria competente, verificándolo a través de sus rótulos.

 

No consumir productos caseros, excepto que los mismos hayan resultado negativos a los análisis de laboratorio (digestión artificial).

 

Si consume carne fresca de cerdo, puma o jabalí, cocine completamente hasta que desaparezcan los jugos rosados.

 

Productos de la caza: es importante que las carnes destinadas al consumo particular del cazador sean sometidas al análisis de Digestión Artificial. La muestra para analizar debe ser de entraña, músculo masetero o músculos de la lengua.

 

El análisis por Digestión Artificial es la única garantía para un consumo seguro de carne de cerdo y sus productos derivados.

 

Tener en cuenta que la salazón, el secado y el ahumado no matan al parásito.

 

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.