Salud recomienda medidas para prevenir la triquinosis

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito (Trichinella spiralis) que se suele alojar en los músculos del cerdo u otros animales salvajes como jabalí, puma, entre otros. El hombre puede adquirir la infección a través de la ingesta de carne cruda o mal cocida o por sus derivados como chorizos, salamines, bondiola, panceta, etc.

Provinciales02/05/2022
Triquinosis

La triquinosis en los seres humanos generalmente comienza con malestar general y cefalea, fiebre, escalofríos (síntomas similares al de una gripe), dolor muscular y, a veces, diarrea, dolor abdominal y edema de párpados, entre otros.

 

Si se presentan estos síntomas y consumió carne de cerdo o de animales de caza recientemente, es importante consultar rápidamente al Centro de Salud.  Cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura.

 

Medidas preventivas para el consumidor

 

Consumir siempre carne de cerdo y sus productos derivados (embutidos y salazones) faenados y/o elaborados por establecimientos autorizados por la Autoridad Sanitaria competente, verificándolo a través de sus rótulos.

 

No consumir productos caseros, excepto que los mismos hayan resultado negativos a los análisis de laboratorio (digestión artificial).

 

Si consume carne fresca de cerdo, puma o jabalí, cocine completamente hasta que desaparezcan los jugos rosados.

 

Productos de la caza: es importante que las carnes destinadas al consumo particular del cazador sean sometidas al análisis de Digestión Artificial. La muestra para analizar debe ser de entraña, músculo masetero o músculos de la lengua.

 

El análisis por Digestión Artificial es la única garantía para un consumo seguro de carne de cerdo y sus productos derivados.

 

Tener en cuenta que la salazón, el secado y el ahumado no matan al parásito.

 

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251014-WA0074

Colisión en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales15/10/2025

En horas de la tarde del martes,  minutos antes de las 16,  personal del Cuerpo de Seguridad Vial Río Colorado de la policía de Río Negro, intervino tras un aviso que alertaba sobre una colisión vehicular ocurrida en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.