
Se viene el Gran Festival del Día de la Primavera en la localidad de Chimpay.
Se desarrolló en el Anexo del CEAER en Chimpay el Taller de Capacitación y Sensibilización en estrategias de Desarrollo del Turismo Religioso.
Regionales - Chimpay03/07/2022El evento estuvo presidido por el Director del Centro Miguel Gallardo, el Intendente Municipal Hugo Funes, el Presidente del Concejo Deliberante Mauricio Aab, el Presidente del Ente de Turismo Rogelio Funes, el Presidente de la Fundación Ceferino Namuncura Segundo Vercellone y por la Fundación FundaAsis, responsables de la capacitación, la Lic. Andrea Marín y el experto Julio Isidro Pérez. Es de señalar que la actividad contó con el auspicio de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia.
En la apertura, el CEAER y la Fundación FundAsis firmaron un Convenio de Colaboración Recíproca que permita promover instancias de cooperación y colaboración en materia formativa, capacitación en las áreas de turismo, social y productiva de interés regional y provincial y con especial énfasis en la localidad de Chimpay.
Posterior a ello, se desarrolló el taller participativo, donde la Lic. Andrea Marín y Isidro Pérez fueron desglosando algunas características del Turismo Religioso y construyendo desde los asistentes la tipología aplicable a la figura y producto de Ceferino.
La participación de los asistentes fue muy específica orientada a estudiantes de la Tecnicatura en Turismo del Anexo Chimpay, graduados del Anexo Lamarque, profesores, integrantes de la comunidad y la asistencia de las referentes de turismo municipal de Choele Choel y Lamarque.
Se viene el Gran Festival del Día de la Primavera en la localidad de Chimpay.
En lo que será una segunda edición se pone en marcha nuevamente “Sabores que Emprenden: Pastelería Profesional en un Día”, esta vez en la ciudad de Chimpay.
Con una convocatoria que superó las 600 personas, Chimpay volvió a ser el punto de encuentro de la tercera edad en el cuarto Abuelazo, realizado en el Polideportivo Municipal.
El domingo 7 de septiembre se realizará en la localidad de Chimpay el cuarto abuelazo de la red.
La 55° Peregrinación a Ceferino Namuncurá, reunió a miles de familias de todo el país en una jornada cargada de fe y emoción, que a pesar del clima llegaron a rendir tributo al lirio de la Patagonia.
El Ministerio de Salud de Río Negro dispondrá un operativo especial durante la 55° Peregrinación de Ceferino Namuncurá en Chimpay, que se desarrollará del viernes 29 al domingo 31 de agosto. El dispositivo contará con equipos del hospital local y del Sistema de Atención Integral de Emergencias (SIARME).
La Municipalidad de Chimpay y la Universidad Nacional del Comahue (UNCO) llevaron a cabo una capacitación sobre elaboración de pastas en el Polideportivo Municipal el sábado 23.
Bajo el lema "Con Ceferino caminado juntos, peregrinos de Esperanza" se desarrollara la 55 peregrinación los días 29, 30 y 31 de agosto.
La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.
El histórico festival provincial, que en 2024 celebró su edición número 50, fue elevado a categoría nacional. El intendente Diego Ramello lo anunció en la presentación de la grilla artística.
La fiscalía y la querella acaban de solicitarle al jurado popular que declare responsable penal al imputado por el femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023. En cambio, la defensa penal pública les pidió que en todo caso sea por el delito de homicidio en riña.