
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
El vicegobernador Alejandro Palmieri encabezó el acto de licitación de 16 planes de viviendas destinados a las localidades de Cipolletti, Viedma y Choele Choel, en el marco del Programa Casa Propia Construir Futuro que lleva adelante el gobierno nacional junto al programa Suelo Urbano que impulsa Río Negro a través del IPPV
Provinciales30/07/2022
“En los 11 años que llevamos de Gobierno, fue y es una política de estado poner todos los esfuerzos para solucionar el problema habitacional de los rionegrinos”, aseguró el titular del Parlamento durante la ceremonia en el Centro Cultural de Cipolletti.
En este sentido, destacó el gobierno provincial canaliza las inquietud con diferentes alternativas, entre las que destacó “la posibilidad de acceder a un terreno con servicios e infraestructura, como lo hacemos a través del programa Suelo Urbano, hasta la construcción de planes de viviendas con recursos propios o en financiamiento conjunto con Nación”.
“Las viviendas que se licitaron implican un esfuerzo compartido entra la Nación y la Provincia, ya que el gobierno provincial asumió el compromiso de financiar con recursos propios el costo de la infraestructura de las viviendas”, rescató Palmieri.
Además, el vicegobernador destacó “la buena participación de empresas constructoras rionegrinas con ofertas para estas obras” porque “no es sencillo en el contexto económico actual encarar compromisos de obra de más de un año de plazo” y sostuvo que “la confianza en el gobierno de Río Negro ayuda a que planes de vivienda como estos puedan llevarse adelante”.
“La obra pública es un motor fundamental de la economía y un gran generador de puestos de trabajo”, consideró Palmieri finalmente.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.