
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
A un mes del inicio de la campaña nacional de vacunación contra el Sarampión, Rubeola, Paperas y Poliomielitis, Río Negro alcanzó el 66% de cobertura de vacunas aplicadas a niños y niñas de 13 meses a 4 años de edad inclusive. Esto representa un aproximado de 22.400 niñas y niños vacunados.
Provinciales02/11/2022
Números alcanzados
Cabe destacar, dentro de la población de niños y niñas con mayor número de cobertura, se encuentra el grupo etario de 4 años, los cuales se logró inmunizar a un 72%. Luego continúa el grupo de 13 meses a 24 meses, en el que se alcanzó una cobertura de 67%. En tanto los niños y las niñas de 3 años, se logró un 65% de cobertura. Finalmente en el grupo de 2 años de edad, se logró un 57% de vacunas aplicadas.
Estos números reflejan un aumento de la cobertura de niños y niñas vacunadas, pero aún se espera aplicar la dosis adicional a más de 12.000 menores.
Últimas dos semanas de vacunación
La Campaña Nacional se extenderá hasta el 13 de noviembre, y Río Negro tiene previsto completar el principal objetivo de vacunar a 34.000 menores en la provincia.
En este sentido, se reforzará el seguimiento y rastrillaje por parte de agentes sanitarios y vacunadores los cuales visitaran casas y realizarán jornadas especiales de vacunación en toda la provincia.
A mencionar, se convoca a vecinos y vecinas de General Roca, Villa Regina, Catriel, Luis Beltrán, San Carlos de Bariloche y El Bolsón, los cuales registran un bajo porcentaje de vacunación, tener especial atención a las jornadas de vacunación y se reitera que pueden acercarse a los vacunatorios y centros de salud de su respectiva localidad para la aplicación de la vacuna.
Desde el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud se recuerda que es una dosis adicional, es gratis y obligatoria. Se solicita a toda la comunidad que acompañe esta tarea preventiva acercando a sus hijos e hijas con el carnet de vacunación y DNI a mano.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán