El 2023 llega con la 47º edición de la Regata Internacional del Río Negro

El verano deportivo rionegrino comenzará con una de las competencias más emblemáticas de la provincia: la Regata Internacional del río Negro que este año llevará el nombre de Osnaldo Naldo Hernández en homenaje al reconocido dirigente del club náutico La Ribera.

Provinciales29/12/2022
IMG-20221228-WA0025

Del 7 al 14 de enero alrededor de 300 palistas y 200 embarcaciones coparán las aguas rionegrinas para vivir la 47° edición del certamen internacional.

 

Como en años anteriores la 47° edición del evento partirá desde la Isla Jordán en Cipolletti y contará con siete jornadas de competencia más una de descanso para atravesar un total de 230 kilómetros hasta el punto de llegada en Viedma.

 

De esta manera las siete etapas iniciarán el sábado 7 de enero, siendo la primera desde Isla Jordán hasta Paso Córdoba en un tramo de 40km; la segunda será el domingo 8 y comprenderá otros 40km de General Roca hasta Ingeniero Huergo; la tercera, el lunes 9, unirá Huergo con Villa Regina reduciendo la distancia de paleo a 20km y la cuarta, el martes 10, será también de 20km saliendo de Luis Beltrán y llegando a Choele Choel.

 

Tras estas primeras cuatro intensas jornadas, las y los palistas tendrán un día de descanso, el miércoles 11, y retomarán las acciones el jueves 12 con la etapa que saldrá del establecimiento rural Bacciadone hasta General Conesa (40km) y luego el viernes 13 con el parcial del establecimiento rural Querejeta a San Javier (40km). Finalmente la Regata tendrá su tradicional cierre con la llegada a Viedma, luego de partir de San Javier para cumplir los últimos 30km de recorrido y completar los 230km totales.

 

Las modalidades de competencia de este año serán las clásicas de kayak olímpico y bote travesía divididas de acuerdo a edades, a las que se sumará la modalidad touring. La misma es exclusivamente de carácter recreativo e invita al público a realizar el descenso del río, de manera que puedan conocer no solo el recorrido del evento sino también disfrutar de los majestuosos paisajes que ofrece el río Negro desde su inicio hasta su fin.

 

De esta manera se espera que el primero de los grandes eventos deportivos del año para la provincia convoque a unos 300 palistas tanto nacionales como del exterior que se subirán a unas 200 embarcaciones para desafiar una vez más al río Negro y buscar consagrarse en una de las históricas competencias de la Patagonia.

 

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto