El 2023 llega con la 47º edición de la Regata Internacional del Río Negro

El verano deportivo rionegrino comenzará con una de las competencias más emblemáticas de la provincia: la Regata Internacional del río Negro que este año llevará el nombre de Osnaldo Naldo Hernández en homenaje al reconocido dirigente del club náutico La Ribera.

Provinciales29/12/2022
IMG-20221228-WA0025

Del 7 al 14 de enero alrededor de 300 palistas y 200 embarcaciones coparán las aguas rionegrinas para vivir la 47° edición del certamen internacional.

 

Como en años anteriores la 47° edición del evento partirá desde la Isla Jordán en Cipolletti y contará con siete jornadas de competencia más una de descanso para atravesar un total de 230 kilómetros hasta el punto de llegada en Viedma.

 

De esta manera las siete etapas iniciarán el sábado 7 de enero, siendo la primera desde Isla Jordán hasta Paso Córdoba en un tramo de 40km; la segunda será el domingo 8 y comprenderá otros 40km de General Roca hasta Ingeniero Huergo; la tercera, el lunes 9, unirá Huergo con Villa Regina reduciendo la distancia de paleo a 20km y la cuarta, el martes 10, será también de 20km saliendo de Luis Beltrán y llegando a Choele Choel.

 

Tras estas primeras cuatro intensas jornadas, las y los palistas tendrán un día de descanso, el miércoles 11, y retomarán las acciones el jueves 12 con la etapa que saldrá del establecimiento rural Bacciadone hasta General Conesa (40km) y luego el viernes 13 con el parcial del establecimiento rural Querejeta a San Javier (40km). Finalmente la Regata tendrá su tradicional cierre con la llegada a Viedma, luego de partir de San Javier para cumplir los últimos 30km de recorrido y completar los 230km totales.

 

Las modalidades de competencia de este año serán las clásicas de kayak olímpico y bote travesía divididas de acuerdo a edades, a las que se sumará la modalidad touring. La misma es exclusivamente de carácter recreativo e invita al público a realizar el descenso del río, de manera que puedan conocer no solo el recorrido del evento sino también disfrutar de los majestuosos paisajes que ofrece el río Negro desde su inicio hasta su fin.

 

De esta manera se espera que el primero de los grandes eventos deportivos del año para la provincia convoque a unos 300 palistas tanto nacionales como del exterior que se subirán a unas 200 embarcaciones para desafiar una vez más al río Negro y buscar consagrarse en una de las históricas competencias de la Patagonia.

 

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.