
Luis Beltrán será sede de la tercera fecha y cuarta fecha del campeonato Rionegrino rumbo a Jesús María.
La Municipalidad de Luis Beltrán invita a participar del curso “ABC de la Agricultura Orgánica” encabezado por el Ingeniero Agrónomo Jairo Restrepo Rivera.
Regionales - Luis Beltrán11/01/2023La actividad se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de febrero en la “Casa Mágica”, ubicada en la zona de Rincón de Cruz en la localidad de Luis Beltrán.
Para Rivera la agricultura orgánica o regenerativa, es aquella donde cada unidad productiva agropecuaria, debe ser trabajada como un organismo vivo integral y de acuerdo a sus limitaciones, habilidades y al potencial o la capacidad carga y habilidad de su suelo para recuperarse, agua, clima y economía local, sin olvidar que todos los agricultores tienen una historia tradicional de adopción por cada “Nueva” técnica que se quiera introducir, adaptar o promover en sus parcelas. Lo que se hace que la agricultura orgánica o regenerativa sea diferente de la agricultura convencional o de la revolución verde, es el enfoque y el arraigo de la gente por el campo, no los métodos y las técnicas aplicadas específicamente en la producción de los alimentos.
“Finalmente, para comprender los principios de la agricultura orgánica, es necesario liberarnos de los viejos paradigmas académicos que nos han atrofiado la compresión de lo nuestro, como nuestro clima y nuestra cultura. Es necesario re habitar, nutrir y abordar la interioridad de lo humano, lo cual nos permitirá alimentar la esperanza de lograr otra vez poseer rostro propio. Donde no nos cueste imaginar lo de antes, una naturaleza diversa, bio ecoevolucionando en paz con el entorno universal. Respetando todas las formas y bio transformaciones, tanto individuales como colectivas, donde la apropiación de los conocimientos a una escala tecnológica, no sea para la destrucción y sometimiento, por un modelo dictado por las grandes corporaciones del mercado global.”
Los Objetivos generales para el desarrollo de una Agricultura Orgánica o regenerativa, atraviesan ejes tales como:
Defender la vida sin límites de fronteras, de todos los factores que la coloquen en riesgo.
Producir alimentos sanos, libres de venenos, sin contaminar el medio ambiente y destruir la naturaleza, eliminando todos los insumos y prácticas que los perjudiquen.
Producir alimentos económicos en abundancia, accesibles a todas las poblaciones, nutricionalmente en armonía y bajo costos.
Reducir al máximo la dependencia de insumos externos de los agricultores, además de desarrollar y apropiarse de una tecnología, apropiada, adecuada y apropiable a sus parcelas.
Promover la estabilidad de la producción de una forma energéticamente sostenible, económicamente viable y justa.
Buscar la autosuficiencia económica de los productores y de las comunidades rurales (autogestión), reduciendo los costos de producción, preservando y mejorando los recursos básicos que poseen.
Trabajar con la conservación, la biodiversidad genética y el comportamiento natural de los ecosistemas; en ningún momento trabajar contra ellos.
Trabajar la integralidad de los sistemas biogeoquímicos y respetar sus interrelaciones con el medio ambiente, en todos los procesos de la producción. Dejando de ver la tierra como una mina inagotable de elementos minerales y como un bolsillo donde no hay fondo.
Recuperar, conservar y potencializar la fertilidad de las plantas y la nutrición del suelo.
Para inscribirse se deberá enviar, previo al curso, la ficha de inscripción al siguiente correo.
Luis Beltrán será sede de la tercera fecha y cuarta fecha del campeonato Rionegrino rumbo a Jesús María.
Los días 8 y 9 de noviembre en Luis Beltrán se desarrollará la novena edición de la Expo valle medio emprende.
La Municipalidad de Luis Beltrán a través del área de bromatologia informa que los días miércoles 17 y jueves 18 del corriente, se realizará la capacitación para la manipulación de alimentos.
En el Auditórium de los Tribunales roquenses acaba de concluir la tercera jornada del juicio por jurados número 23 de la provincia de Rio Negro, acerca del femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023.
La Brigada Rural dependiente de la Unidad Regional IV de la Policía de Río Negro en Valle Medio, realizó éste martes la retención preventiva de una moto que circulaba por rutas de la región presentando serias irregularidades, careciendo de identificación alguna y sin seguro obligatorio.
Personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán tomó intervención el martes a las 17:24 horas, a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de calles Chacabuco y Belgrano.
La Municipalidad de Luis Beltrán, llama a Licitación Pública N° 02/2025 para la ejecución de la obra delegada por la provincia de Rio Negro con denominación "Repavimentación parcial de calles y avenidas- Luis Beltrán, Rio Negro".
Durante el fin de semana se disputó el 2° Clasificatorio Provincial Sub-16 de Voley en la ciudad de Viedma, donde participaron 26 equipos femeninos y 17 equipos masculinos.
Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro en Río Colorado, intervino en la tarde del miércoles, alrededor de las 17:45 horas, en ayuda y prevención de un siniestro vial ocurrido en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.
Luis Beltrán será sede de la tercera fecha y cuarta fecha del campeonato Rionegrino rumbo a Jesús María.
Personal de la comisaría de Lamarque y bomberos de la ciudad debieron intervenir, en la madrugada de éste lunes, pasadas las 5 horas, en un incendio desatado sobre calle Rivadavia al 1200.