
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Cuando una madre o padre quiere realizar un viaje al exterior solo con su hija o hijo menor de 18 años, debe contar con la autorización del otro progenitor que no se moviliza con ellos. En caso que uno de ellos se niegue a firmar el permiso, se debe iniciar un trámite judicial para obtener la habilitación.
Provinciales23/01/2023
Por ello, la Defensa Pública recomienda comenzar con lo necesario con suficiente antelación para evitar imponderables de último momento. Según se indicó, cuando uno de los progenitores no firma de común acuerdo el permiso, se inicia un pedido en sede judicial.
En el proceso tradicional, cuando ambos padres están de acuerdo, deben acercarse al registro civil de su ciudad y firmar en conjunto un acta en la que dejen plasmado su consentimiento para que ese nino o niña realice el viaje.
Una vez realizado este paso, el documento debe ser refrendado con un sello de agua por la Cámara Civil de la circuncripción, el cual también es certificado por el presidente de dicho Tribunal.
Pero, ¿qué pasa cuando el padre o la madre no quieren firmar el permiso?
Allí se debe comenzar una demanda ante un Juzgado de Familia para obtener la autorización judicial que otorgue la posibilidad a alguno de los dos a poder salir del país con su hijo/a.
En cuanto a los requisitos para solicitar la autorización judicial se necesita: fotocopia del acta de nacimiento del niño, niña o adolescente, fotocopia certificada del DNI del solicitante.
Entre los motivos enunciados para solicitar este tipo de autorización se encuentran: visitar a familiares que viven en el extranjero, hacer turismo o la realización de cursos o actividades fuera del país.
Además debe informarse el destino del viaje y la duración del mismo. El permiso habitualmente se otorga por 30 días y en caso de necesitar un plazo mayor, debe estar debidamente justificado.
Cabe señalar que el magistrado/a a cargo de resolver el caso puede negar el permiso si considera que existen elementos suficientes para pensar que el progenitor que viaje con su hija/o pueda no regresar al, país impidiendo al padre o madre que se queda en Argentina ejercer sus derechos respecto del régimen de comunicación y cuidado parental del niño, niña o adolescente.
Si tenés dudas o querés iniciar el trámite, podés consultar a un abogado de tu confianza, también acercarte al Centro de Atención de la Defensa Pública (CADEP) o la defensoría descentralizada que te corresponda por tu domicilio:
https://ministeriopublico.jusrionegro.gov.ar/asesoria_legal_def.php

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

En la ESRN N°153 de Choele Choel se llevó a cabo el sexto Encuentro de Lectores, una propuesta que reunió a estudiantes y docentes en torno a la lectura y la literatura.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán