Autorización para viajar fuera del país con tu hijo o hija

Cuando una madre o padre quiere realizar un viaje al exterior solo con su hija o hijo menor de 18 años, debe contar con la autorización del otro progenitor que no se moviliza con ellos. En caso que uno de ellos se niegue a firmar el permiso, se debe iniciar un trámite judicial para obtener la habilitación.

Provinciales23/01/2023
IMG-20230123-WA0005

Por ello, la Defensa Pública recomienda comenzar con lo necesario con suficiente antelación para evitar imponderables de último momento. Según se indicó, cuando uno de los progenitores no firma de común acuerdo el permiso, se inicia un pedido en sede judicial.


En el proceso tradicional, cuando ambos padres están de acuerdo, deben acercarse al registro civil de su ciudad y firmar en conjunto un acta en la que dejen plasmado su consentimiento para que ese nino o niña realice el viaje.


Una vez realizado este paso, el documento debe ser refrendado con un sello de agua por la Cámara Civil de la circuncripción, el cual también es certificado por el presidente de dicho Tribunal.


Pero, ¿qué pasa cuando el padre o la madre no quieren firmar el permiso?


Allí se debe comenzar una demanda ante un Juzgado de Familia para obtener la autorización judicial que otorgue la posibilidad a alguno de los dos a poder salir del país con su hijo/a.


En cuanto a los requisitos para solicitar la autorización judicial se necesita: fotocopia del acta de nacimiento del niño, niña o adolescente, fotocopia certificada del DNI del solicitante.


Entre los motivos enunciados para solicitar este tipo de autorización se encuentran: visitar a familiares que viven en el extranjero, hacer turismo o la realización de cursos o actividades fuera del país.


Además debe informarse el destino del viaje y la duración del mismo. El permiso habitualmente se otorga por 30 días y en caso de necesitar un plazo mayor, debe estar debidamente justificado.


Cabe señalar que el magistrado/a a cargo de resolver el caso puede negar el permiso si considera que existen elementos suficientes para pensar que el progenitor que viaje con su hija/o pueda no regresar al, país impidiendo al padre o madre que se queda en Argentina ejercer sus derechos respecto del régimen de comunicación y cuidado parental del niño, niña o adolescente.


Si tenés dudas o querés iniciar el trámite, podés consultar a un abogado de tu confianza, también acercarte al Centro de Atención de la Defensa Pública (CADEP) o la defensoría descentralizada que te corresponda por tu domicilio:


https://ministeriopublico.jusrionegro.gov.ar/asesoria_legal_def.php

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto