
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
El Ministerio de Salud recuerda que los controles médicos son fundamentales para detectar a tiempo una infección de transmisión sexual (ITS) y destaca que la mayoría de éstas se pueden evitar usando preservativo y otros métodos de barrera desde el comienzo de la relación sexual.
Provinciales28/01/2023Las ITS son infecciones que pueden transmitirse de una persona a otra durante una relación sexual (vaginal, anal u oral). Pueden afectar a cualquier individuo sin importar su género, orientación sexual o edad.
Las más frecuentes son: sífilis, gonorrea, clamidia, herpes simple, hepatitis B, hepatitis C, VPH y VIH. Gran parte de las ITS se curan con tratamientos específicos, que en muchos casos son muy sencillos. Otras, como el herpes simple y el VIH se pueden tratar, controlar y convertirse en infecciones crónicas.
La mayoría de las ITS se previenen usando preservativo/campo de látex durante todas las relaciones sexuales, orales, anales y vaginales.
En el caso de la hepatitis B, existe una vacuna efectiva para prevenirla que, desde el año 2000, está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación. Todas las personas nacidas antes del 2000 pueden acercarse al centro de salud para recibirla (son 3 dosis).
También está incluida en el calendario la vacuna para el VPH, la deben recibir los niños y niñas de 11 años.
Las ITS se transmiten a través de tres vías:
· Vía sexual: por relaciones sexuales sin uso de método de barrera, a través del contacto con semen, líquido preeyaculatorio, fluidos vaginales, sangre.
· Vía sanguínea: por contacto con sangre o por compartir elementos cortopunzantes.
· Vía perinatal: por los fluidos presentes en el proceso de gestación, durante el parto o por la lactancia.
Si estas embarazada, es importante que vos y tu pareja se realicen los análisis porque podes evitar la transmisión al bebé.
Las ITS pueden no dar síntomas, como el VIH o la hepatitis B; algunas veces sólo se detectan en el examen ginecológico, urológico, proctológico o con estudios de laboratorio. Cuando se manifiestan, pueden aparecer de diferentes formas.
Los síntomas más frecuentes de las ITS son:
o Secreciones: Expulsión de sustancia y/o pus por un proceso infeccioso.
- Por el pene: color verde, amarillo o blanco.
- Flujo vaginal: color verde, amarillo o blanco o grumoso y/o con mal olor.
- Secreción anal: color verde, amarillo o blanco.
o Heridas o llagas: pueden ser dolorosas o indoloras.
- En el pene, en el escroto (sobre los testículos) o cerca de estas zonas.
- Alrededor de la vulva.
- En el ano.
- En boca.
o Verrugas:
- En el pene, en el escroto o cerca de estas zonas.
- En los labios, en la vagina, o cerca de esta zona.
- En el ano o cerca de esta zona.
o Ardor al orinar
o Dolor en la parte inferior abdominal.
o Picazón en los genitales externos.
A veces los síntomas desaparecen en pocos días, pero eso no significa que se cure. Por esto es importante consultar ante algún síntoma o luego de una relación sexual sin protección.
Existe un tratamiento llamado profilaxis posexposición (PPE) que se realiza para disminuir el riesgo de infección por VIH luego de una exposición, como por ejemplo si se rompió el preservativo, se salió, o no se usó. Para que sea efectiva debe iniciarse dentro de las 72 horas de ocurrida la exposición. Ante cualquier duda se recomienda consultar en el centro de salud o en el hospital más cercano.
Si queres saber a dónde acercarte para hacerte el test de VIH/Sífilis o realizar alguna consulta encontrá en el siguiente link toda la información: https://bit.ly/3WI5pw3. No necesitas orden médica, ni ayuno. Es gratuito y confidencial. Hay puntos de distribución gratuitos de preservativos en toda la provincia.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.