Ley Yolanda: comenzó la formación para la totalidad de los agentes judiciales

Comenzó el Curso Autogestionado Virtual sobre “Formación Integral en Ambiente: Ley Yolanda”, destinado al personal del Poder Judicial de Río Negro, organizado por la Escuela de Capacitación Judicial.

Provinciales17/03/2023
IMG-20230317-WA0008

La actividad es obligatoria para la totalidad de los agentes y se realiza en el Campus Virtual de la Escuela hasta el día 30 de noviembre.

 

La formación se lleva a cabo en cumplimiento con lo establecido en el artículo 2° de la Ley Nacional 27592 que estableció que la capacitación tiene carácter obligatorio para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

 

En dicha ley se especifica que la capacitación se realiza en función de la importancia en la formación ambiental, en tanto proceso orientado a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten tomar decisiones individuales y colectivas de cara a la construcción de un modelo de desarrollo sostenible –basado en la equidad, la justicia social y el respeto por la diversidad biológica y cultural– constituye una herramienta imprescindible.

 

¿En qué consiste la capacitación?

 

El objetivo principal de la Ley Yolanda es comprender la transversalidad de los temas ambientales en el diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas para contribuir, desde la gestión estatal, a la construcción de una Argentina ambientalmente sostenible.

 

Los y las participantes tendrán a su disposición material audiovisual y de texto, organizado en ocho

unidades. Al concluir cada una de ellas, se accederá a una evaluación simple. La

aprobación de cada cuestionario y la visualización del material habilitarán la apertura del siguiente

módulo.

 

Los módulos son sobre los siguientes temas: Saber ambiental. Desarrollo sostenible. Cambio climático. Hacia la gestión del cambio climático. Protección de la biodiversidad y los ecosistemas. Alternativas de Gestión- Eficiencia energética y Energías renovables. Provincia de Río Negro- Ley general del ambiente. Provincia de Río Negro- Legislación y jurisprudencia ambiental.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251022-WA0065

Nuevos equipos informáticos para escuelas de Valle Medio

Regionales23/10/2025

El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, entregó equipos informáticos en once establecimientos educativos de Valle Medio en el marco del programa "Escuela Presente", para continuar fortaleciendo el trabajo pedagógico y administrativo de estas instituciones.