
La Escuela Municipal de Canotaje “Brazo Sur” invita a participar de una nueva edición de la tradicional Vuelta a la Isla, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre.
En el marco del Día del medio ambiente se realizará una Jornada de concientización y generación de ideas o proyectos reflexionando sobre el cuidado del medio ambiente y la producción agropecuaria.
Regionales - Luis Beltrán31/05/2023
El 5 de Junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente establecido por la ONU Organización de las Naciones Unidas y para este año el lema propuesto es “Invertir en las personas, priorizar la educación” es por ello que el Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales (C.E.A.E.R) en forma articulada con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Asociación Chacra Experimental y Delegación Regional del Ministerio de Producción y Agroindustria realizan una Jornada de concientización y generación de ideas o proyectos reflexionando sobre el cuidado del medio ambiente y la producción agropecuaria.
La actividad se enmarca en las prácticas profesionalizantes I de la Tecnicatura Superior en Energías Renovables y Apropiables, donde estudiantes de primer y segundo año pasado presentaron en la feria de Innovación Educativa 2022, un proyecto basado en la Medición de la Huella de Carbono para el cultivo de Alfalfa. Proyecto que fue seleccionado en las instancias regional y provincial, llegando a la nacional. Este año desde la misma cátedra se desarrolla un proyecto superador al anterior, generando una "Calculadora de la Huella de Carbono Individual para la zona del Valle Medio", con el fin de que cualquier persona pueda estimar sus emisiones de G.E.I. y así tomar conciencia sobre las oportunidades de reducirlas a partir de nuestros hábitos cotidianos.
La intención de la Jornada es sumar otros trabajos y experiencias, como así también referentes en temáticas medioambientales relacionadas a la producción agropecuaria.
Luego de las presentaciones se realizará un taller de reflexión que intenta generar futuras acciones sobre la importancia de la producción agropecuaria responsable en la preservación del medio ambiente, así como el fomento de prácticas sostenibles entre los productores y de la comunidad en general.
Cronograma:
1- 14:00 - Presentación de la Jornada Prof. Ing. Agr. Ezequiel Apcarian.
2- 14:15 - Presentación del proyecto Huella de Carbono – Estudiantes Tec. Sup. En energías renovables y apropiables
3- 14: 30 - Presentación Ing. Daniel López CASAFE. "Camas y mesas biológicas".
4- 15:00 - Presentación de la segunda etapa del proyecto calculadora de la huella de carbono individual para la zona del Valle Medio – Estudiantes Tec. Sup. En energías renovables y apropiables
5- 15:15 - Presentación Ing. Facundo González Campo Limpio. "Gestión de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia de Río Negro".
6- 15:45 - Taller/debate: Coordinadores Giuliana Montelpare y Verónica Favere. Eje de las problemáticas que se detectan en la región y alternativas de solución.
7- 16:30 Lectura de actividades futuras.
8- 17:00 Cierre. Director CEAER Miguel Gallardo - Delegado Ministerio de Producción y Agroindustria Rady Rapari.
Las inscripciones deben efectuarse en forma virtual al siguiente LINK – https://ceaer-rionegro.edu.ar/course/index.php?categoryid=134 cliquear sobre la Jornada de interés y luego crear la cuenta que será solicitada para completar la inscripción. -

La Escuela Municipal de Canotaje “Brazo Sur” invita a participar de una nueva edición de la tradicional Vuelta a la Isla, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

El Destacamento Rural 133 de la policía de Río Negro en Luis Beltran cuenta, desde la última semana, con una nueva via de comunicación que permitirá mejorar la seguridad en toda su extensa jurisdicción, la que incluye el área de Rincón de Cruz y los campos ubicados al sur del rio Negro linderos a la ruta provincial 7.

La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.

En el mes del aniversario de Luis Beltrán la localidad se llena de actividades que se extenderán hasta los primeros días de diciembre

A las nueve menos cinco de la mañana de éste sábado, personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán fue alertado sobre un accidente ocurrido en un camino rural, detrás del sector conocido como Horno de Pino.

El intendente municipal de Luis Beltrán, Robin del Rio acompañado de su equipo de Gobierno celebró el lanzamiento oficial de las actividades organizadas en el marco del 114° Aniversario de la ciudad.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.