
Personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán, y bomberos de la ciudad, debieron trabajar arduamente para sofocar un incendio desatado en una vivienda del área peri urbana de la localidad.
En el marco del Día del medio ambiente se realizará una Jornada de concientización y generación de ideas o proyectos reflexionando sobre el cuidado del medio ambiente y la producción agropecuaria.
Regionales - Luis Beltrán31/05/2023El 5 de Junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente establecido por la ONU Organización de las Naciones Unidas y para este año el lema propuesto es “Invertir en las personas, priorizar la educación” es por ello que el Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales (C.E.A.E.R) en forma articulada con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Asociación Chacra Experimental y Delegación Regional del Ministerio de Producción y Agroindustria realizan una Jornada de concientización y generación de ideas o proyectos reflexionando sobre el cuidado del medio ambiente y la producción agropecuaria.
La actividad se enmarca en las prácticas profesionalizantes I de la Tecnicatura Superior en Energías Renovables y Apropiables, donde estudiantes de primer y segundo año pasado presentaron en la feria de Innovación Educativa 2022, un proyecto basado en la Medición de la Huella de Carbono para el cultivo de Alfalfa. Proyecto que fue seleccionado en las instancias regional y provincial, llegando a la nacional. Este año desde la misma cátedra se desarrolla un proyecto superador al anterior, generando una "Calculadora de la Huella de Carbono Individual para la zona del Valle Medio", con el fin de que cualquier persona pueda estimar sus emisiones de G.E.I. y así tomar conciencia sobre las oportunidades de reducirlas a partir de nuestros hábitos cotidianos.
La intención de la Jornada es sumar otros trabajos y experiencias, como así también referentes en temáticas medioambientales relacionadas a la producción agropecuaria.
Luego de las presentaciones se realizará un taller de reflexión que intenta generar futuras acciones sobre la importancia de la producción agropecuaria responsable en la preservación del medio ambiente, así como el fomento de prácticas sostenibles entre los productores y de la comunidad en general.
Cronograma:
1- 14:00 - Presentación de la Jornada Prof. Ing. Agr. Ezequiel Apcarian.
2- 14:15 - Presentación del proyecto Huella de Carbono – Estudiantes Tec. Sup. En energías renovables y apropiables
3- 14: 30 - Presentación Ing. Daniel López CASAFE. "Camas y mesas biológicas".
4- 15:00 - Presentación de la segunda etapa del proyecto calculadora de la huella de carbono individual para la zona del Valle Medio – Estudiantes Tec. Sup. En energías renovables y apropiables
5- 15:15 - Presentación Ing. Facundo González Campo Limpio. "Gestión de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia de Río Negro".
6- 15:45 - Taller/debate: Coordinadores Giuliana Montelpare y Verónica Favere. Eje de las problemáticas que se detectan en la región y alternativas de solución.
7- 16:30 Lectura de actividades futuras.
8- 17:00 Cierre. Director CEAER Miguel Gallardo - Delegado Ministerio de Producción y Agroindustria Rady Rapari.
Las inscripciones deben efectuarse en forma virtual al siguiente LINK – https://ceaer-rionegro.edu.ar/course/index.php?categoryid=134 cliquear sobre la Jornada de interés y luego crear la cuenta que será solicitada para completar la inscripción. -
Personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán, y bomberos de la ciudad, debieron trabajar arduamente para sofocar un incendio desatado en una vivienda del área peri urbana de la localidad.
Con una propuesta lúdica y educativa, el “Tren Saludable” hizo su parada en la localidad de Luis Beltrán, donde reunió a los niños y niñas del Jardín N° 26 en una jornada repleta de color, juegos y aprendizaje.
Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.
En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.
Con el objetivo de promover buenas prácticas y actualizar conocimientos sobre el manejo del cultivo de ajo, la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Medio invita a participar de la jornada “El ABC del cultivo de ajo”, que combinará una instancia teórica con una recorrida a campo.
El día martes 21 a las 18 hs, en la sala de conferencias de INTA, ubicada en Villa Galense 575, se realizará un conversatorio sobre cáncer de mama, prevención y experiencias.
El sábado 18 de octubre están todos invitados a la Plaza 9 de Julio de Luis Beltrán para disfrutar de una tarde llena de música y baile.
Mariana Sirote llevara adelante el taller vinculo entre la palabra y el movimiento en el Teatro El Galpón
La secretaria electoral informa las distintas posibilidades existentes para realizar las capacitaciones como autoridades de mesa .
Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.
Personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán, y bomberos de la ciudad, debieron trabajar arduamente para sofocar un incendio desatado en una vivienda del área peri urbana de la localidad.