La Ingeniería Civil en los Parques Eólicos es tema de conversatorio

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizará el miércoles 26 de julio el cuarto conversatorio del ciclo "Las Profesionales Hacen Escuela: Conversatorios para Inspirar y Empoderar" con la presencia de Carolina Martín, ingeniera Civil oriunda de Luis Beltrán.

Regionales26/07/2023
IMG-20230725-WA0025

Carolina es egresada del CET N° 13 de Choele Choel y graduada de la Universidad Nacional del Sur (UNS), y compartirá su trayectoria desde la escuela técnica hasta convertirse en profesional como Ingeniera Civil.

 

La propuesta, que está dirigida a estudiantes de la Educación Técnica y Formación Profesional y público en general, se realizará a las 19 horas, en el canal de YouTube del Ministerio (https://www.youtube.com/c/CanalMinEduRN).

 

La charla “Nuevas energías, el papel de la Ingeniería Civil en los Parques Eólicos” contará con la moderación de Analía Acosta, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles (AMES).

 

La idea de estas charlas es promover la equidad de género en las carreras técnicas y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de testimonios inspiradores, preguntas disparadoras y una interacción activa del público.

 

La propuesta es desarrollada conjuntamente entre la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles (AMES).

 

Para ver los conversatorios anteriores se puede ingresar en: https://bit.ly/3KbswM4

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto