La Ingeniería Civil en los Parques Eólicos es tema de conversatorio

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizará el miércoles 26 de julio el cuarto conversatorio del ciclo "Las Profesionales Hacen Escuela: Conversatorios para Inspirar y Empoderar" con la presencia de Carolina Martín, ingeniera Civil oriunda de Luis Beltrán.

Regionales26/07/2023
IMG-20230725-WA0025

Carolina es egresada del CET N° 13 de Choele Choel y graduada de la Universidad Nacional del Sur (UNS), y compartirá su trayectoria desde la escuela técnica hasta convertirse en profesional como Ingeniera Civil.

 

La propuesta, que está dirigida a estudiantes de la Educación Técnica y Formación Profesional y público en general, se realizará a las 19 horas, en el canal de YouTube del Ministerio (https://www.youtube.com/c/CanalMinEduRN).

 

La charla “Nuevas energías, el papel de la Ingeniería Civil en los Parques Eólicos” contará con la moderación de Analía Acosta, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles (AMES).

 

La idea de estas charlas es promover la equidad de género en las carreras técnicas y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de testimonios inspiradores, preguntas disparadoras y una interacción activa del público.

 

La propuesta es desarrollada conjuntamente entre la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles (AMES).

 

Para ver los conversatorios anteriores se puede ingresar en: https://bit.ly/3KbswM4

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0013

Las escuelas técnicas mostraron su potencial en Valle Medio

Regionales18/11/2025

En el marco del Día Nacional de las Escuelas Técnicas, tres instituciones de la modalidad estuvieron presentes en el Valle Medio y llevaron adelante con gran éxito sus Expo Técnicas, espacios donde estudiantes y docentes exhibieron parte del trabajo sostenido durante todo el año.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

Lo más visto
IMG-20251118-WA0012

Desde mi mirada, lo que los grandes no ven

Regionales - Chimpay18/11/2025

"Desde mi mirada, lo que los grandes no Ven", proyecto preventivo-promocional de la Mesa Territorial de Chimpay, que busca poner en la escena social la voz de las infancias y adolescencias, desde los recursos simbólicos del Arte interpelar el mundo adulto.