
El 18 de noviembre se abrirán los sobres para dotar de energía y alumbrado al loteo Avicena I, una obra muy esperada por familias de Chimpay, cuya inversión supera los $410 millones.
Estudiantes del CEAER, Anexo Chimpay, llevan a cabo el Programa Nacional "Turismo, Patrimonio y Escuela".
Regionales - Chimpay05/10/2023Las estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo junto a la profesora Cecilia Gaviña de Practicas Profesionalizantes recorrieron las escuelas primarias de la localidad. También se contó con el acompañamiento de Belén Funes del Ente de Turismo de la Municipalidad de Chimpay y la Coordinadora de Carreras del CEAER Anexo Chimpay, Gisel Accatino.
El programa fue implementado en la jornada del día 4 de octubre en las escuelas N°358, Escuela N°59 y Escuela N°115 de la localidad. El Programa nacional que cuenta además con la promoción del Ministerio de Turismo y Deportes de la provincia tiene como objetivo involucrar a los niños en el desarrollo turístico sostenible de su comunidad y fomentar el amor y el cuidado por su patrimonio.
Esta iniciativa ha sido muy bien recibida tanto por los niños como por los docentes y directivos de las escuelas, quienes reconocen su importancia en la formación integral.
Durante la jornada, las estudiantes de turismo llevaron a cabo diferentes actividades con los niños, como presentaciones audiovisuales, juegos educativos y debates grupales. Se buscó que los niños reflexionen sobre la importancia de cuidar el patrimonio de su localidad y cómo pueden contribuir con pequeñas acciones diarias.
El programa incluyó el reconocimiento de atractivos locales, donde niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer y aprender sobre su historia, cultura y tradiciones. Asimismo, se enfatizó en la importancia de que los turistas y visitantes respeten y valoren el patrimonio local.
Sobre el Programa Miguel Gallardo director del CEAER manifestó el compromiso institucional por sostener el programa a través de los años, poniendo también en valor que "el Ministerio de Turismo de Rio Negro, siempre nos ha permitido capacitar a nuestros estudiantes de turismo cada vez que se han dictado talleres en nuestra provincia con participación de referentes nacionales". La jornada de hoy " de visitar las escuelas primarias de Chimpay tiene el doble propósito de llegar a los niños y niñas y a su vez resulta una práctica enriquecedora para nuestros estudiantes de Turismo". -l
El 18 de noviembre se abrirán los sobres para dotar de energía y alumbrado al loteo Avicena I, una obra muy esperada por familias de Chimpay, cuya inversión supera los $410 millones.
La Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Chimpay invita a disfrutar del planetario
Este 17 de octubre sumamos una desmalezadora Yomel modelo 1851 BRL y un acoplado Mauro de 4 toneladas con barandas, herramientas que permitirán optimizar las tareas de mantenimiento, limpieza y mejora en los espacios públicos, caminos y sectores rurales de Chimpay.
Bomberos de Chimpay y policía de esa ciudad intervinieron, el miércoles, en auxilio de una persona que sufrió un siniestro con su vehiculo.
La policía de Río Negro tuvo una intensa y extensa intervención, durante la jornada de éste miércoles, en la zona urbana y rural de Chimpay.
La Unidad Regional IV de la policía de Río Negro quiere agradecer la predisposición y colaboración de todos los que, desinteresadamente, colaboraron para facilitar la labor del personal policial en el marco del macro procedimiento llevado a cabo el pasado miércoles en la localidad de Chimpay.
El Paseo del Peregrino comprende más de 3.200 metros lineales de vereda, que recorrerán diversos barrios de Chimpay, uniendo toda la localidad con el Parque Ceferino.
La Policía de Río Negro desbarató un kiosco narco en Chimpay, luego de una investigación iniciada tras una denuncia anónima al 0800-DROGAS, la línea gratuita que depende del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Un accidente de tránsito, que tuvo por protagonistas a un vehículo utilitario y una moto de baja cilindrada, ocurrió en la tarde de éste domingo, pasadas las 17,30 horas, sobre la ruta nacional 22 a la altura de la localidad de Darwin.
La Boleta única se estrena en las legislativas del 26 de octubre y promete cambiar la forma en que votamos en la Argentina. Un repaso sobre cómo usarla, cuáles son los errores más comunes y cómo practicar antes con el simulador oficial para no anular tu voto.
El INEP de la UNRN organiza un taller de habilidades blandas para el desarrollo productivo