
El planetario móvil es una experiencia educativa, inmersiva y fascinante para todas las edades.
El 6 de octubre la Central Hidroeléctrica Guillermo Céspedes, ubicada en cercanías Pomona, sobre el Canal Matriz Sur del Sistema de Riego Valle Medio, celebra su sexagésimo aniversario.
Regionales - Pomona07/10/2023Actualmente, el Departamento Provincial de Aguas cuenta con cinco centrales hidroeléctricas distribuídas en la provincia, que en su totalidad generan 120 GWh año (Energía Media Anual).
La central fue construida por la empresa estatal nacional Agua y Energía Eléctrica Sociedad del Estado (AyEE) y nombrada en honor al ingeniero Guillermo Céspedes, figura destacada en el desarrollo de sistemas de riego en nuestro país.
En 1991, con la disolución de Agua y Energía Eléctrica (AEyE), la propiedad de la central fue transferida a la Provincia, que comenzó a operarla a través de la sociedad del estado Energía Río Negro (ERSE) y posteriormente Edersa (Empresa de Energía de Río Negro S.A).
Finalmente, en 2004, la responsabilidad de la central fue asumida por el Departamento Provincial de Aguas (DPA), junto con las centrales hidroeléctricas Julián Romero, Cipolletti y Roca. En 2005, el DPA otorgó la concesión de operación y mantenimiento a Aguas Rionegrinas Sociedad del Estado (ARSE).
Céspedes opera con dos máquinas hidráulicas que generan electricidad aprovechando la energía del flujo de agua del canal de riego. El sistema está diseñado para garantizar que la operación de las máquinas no interfiera con el riego.
Con una potencia eléctrica instalada de 5.52 MW y una generación anual de alrededor de 30 GWh, un equivalente aproximado al consumo de 21000 hogares, la central inyecta la energía producida en el Sistema Argentino de Interconexión a través del Mercado Mayorista Eléctrico (MEM) y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
El planetario móvil es una experiencia educativa, inmersiva y fascinante para todas las edades.
El Área de Bromatología Municipal de Pomona llevara adelante una charla y efectuará renovación del carnet de manipulación de alimentos.
El Gobernador Alberto Weretilneck cerró su jornada de trabajo en el Valle Medio con una visita a Pomona. Junto al Intendente Miguel Jara, recorrió el avance de obra del nuevo Paseo Peatonal Público, que se ejecuta con fondos provinciales. Además, entregó escrituras y firmó un convenio para fortalecer la difusión del 0800-DROGAS.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.
Se puso en marcha la obra del nuevo Paseo Recreativo, emplazado a la vera de la Ruta Nacional 250, un espacio pensado para el disfrute de vecinos, vecinas y turistas.
El destacamento de seguridad vial de Pomona decomiso 100 kilos de fruto de mar. Eran transportados en la parte trasera de una camioneta infringiendo las medidas sanitarias y de higiene.
Gracias al bono de la renegociación de los contratos petroleros, Pomona comenzará la construcción de su gimnasio municipal. La primera etapa del proyecto contará con una ayuda económica del Gobierno Provincial de $38.226.301 y U$S 1.421, aportados a través del bono de la prórroga petrolera.
Una rápida movilización de varias de las unidades de orden público y especiales de la policía de Río Negro en Valle Medio logró evitar que un sujeto se diera a la fuga a bordo de una camioneta.
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.
El planetario móvil es una experiencia educativa, inmersiva y fascinante para todas las edades.
El pasado domingo 13 de julio, el Grand Prix de Ajedrez del Valle Medio llegó a su emocionante cierre en Choele Choel.