
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Responsables de las áreas de Epidemiología y Salud Ambiental del Ministerio de Salud participaron en Neuquén del Encuentro Regional de Prevención y Control de Arbovirosis Sur, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial de las políticas de prevención y control de mosquitos, causantes de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre chikungunya.
Provinciales03/11/2023
Estos encuentros proponen abordar la problemática desde una perspectiva regional que contemple las diferencias, conforme a cada escenario provincial, como así también las particularidades referidas a la presencia del principal vector: el mosquito Aedes aegypti.
En este sentido, y durante dos días, los referentes de Epidemiología y Salud Ambiental trabajaron en el control de vectores y de epidemiología de las provincias de la zona sur del país. El fin es favorecer un análisis crítico del último brote de dengue y chikungunya; fortalecer la comunicación y cooperación entre los niveles nacional, provincial y municipal, y debatir la instrumentación del trabajo transdisciplinario entre los distintos componentes de la EGI en los niveles regional y provincial.
Además, personal de las URESAS de Viedma, San Antonio Oeste, General Roca, Cipolletti y Rio Colorado se capacitaron para la identificación de estadios inmaduros y adultos de Aedes aegypti, la utilización de sensores de oviposición y la realización de acciones de control focal.
Cabe señalar que los encuentros regionales son convocados por el Ministerio de Salud de la Nación y cuentan con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la participación de responsables y referentes de las áreas programáticas de control de vectores y epidemiología y red de laboratorios de las 24 jurisdicciones del país.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Desde el municipio de Luis Beltrán informaron que se tomarán medidas para sancionar a quienes arrojen residuos en espacios comunes de los barrios.

Durante sábado y domingo un gran número de personas visito en el centro de Luis Beltrán la Expo Valle Medio emprende que en su novena edición batió record de emprendedores con 80 Stands.

Durante viernes y sábado se realizó en Choele Choel el certamen Pre Cosquín donde se eligió la delegación que estará participando en Córdoba.