Salud trabaja en prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos

Responsables de las áreas de Epidemiología y Salud Ambiental del Ministerio de Salud participaron en Neuquén del Encuentro Regional de Prevención y Control de Arbovirosis Sur, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial de las políticas de prevención y control de mosquitos, causantes de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre chikungunya.

Provinciales03/11/2023
IMG-20231103-WA0008

Estos encuentros proponen abordar la problemática desde una perspectiva regional que contemple las diferencias, conforme a cada escenario provincial, como así también las particularidades referidas a la presencia del principal vector: el mosquito Aedes aegypti.

 

En este sentido, y durante dos días, los referentes de Epidemiología y Salud Ambiental trabajaron en el control de vectores y de epidemiología de las provincias de la zona sur del país. El fin es favorecer un análisis crítico del último brote de dengue y chikungunya; fortalecer la comunicación y cooperación entre los niveles nacional, provincial y municipal, y debatir la instrumentación del trabajo transdisciplinario entre los distintos componentes de la EGI en los niveles regional y provincial.

 

Además, personal de las URESAS de Viedma, San Antonio Oeste, General Roca, Cipolletti y Rio Colorado se capacitaron para la identificación de estadios inmaduros y adultos de Aedes aegypti, la utilización de sensores de oviposición y la realización de acciones de control focal.

 

Cabe señalar que los encuentros regionales son convocados por el Ministerio de Salud de la Nación y cuentan con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la participación de responsables y referentes de las áreas programáticas de control de vectores y epidemiología y red de laboratorios de las 24 jurisdicciones del país.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0015

Colision cerca de la rotonda de Lamarque dejo daños materiales

Regionales - Lamarque26/10/2025

En la noche de este sábado, alrededor de las 20:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, en proximidades de la rotonda de acceso a Lamarque. En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos: un Renault Mégane conducido por una mujer oriunda de Pomona, y un Renault 18 en el que se trasladaba un hombre junto a su hijo menor de edad.

IMG-20251017-WA0008

Resultados de las legislativas en cada localidad del Valle Medio

Regionales27/10/2025

Las elecciones legislativas dejaron como resultado dos senadores y un diputado para fuerza Patria y un senador y un diputado para la libertad avanza, mientras que el partido provincial no pudo sostener bancas en el congreso nacional. El debut de la boleta única papel fue implementada con éxito, tanto para la votación que fue más rapida, como para la carga de datos provisorios.