El CEAER celebró su Acto de Colación

Con un emotivo y simbólico acto, el viernes 1, el CEAER celebró el 21 Acto de Colación.

Regionales04/12/2023
IMG-20231204-WA0015

La presencia de autoridades regionales del sector público y privado como Diego Gordon, subsecretario de Agricultura del Ministerio de Producción y Agroindustria, Valeria Andrade Consejera Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Juan Pablo Jelen Secretario de Desarrollo Humano en representación del Intendente Diego Ramello, María Dolores Oller Secretaria de Gobierno y en representación del Intendente de Luis Beltrán Robin Del Río, el Ingeniero Adrián Pesoa, referente zonal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, la jefa de INTA regional Verónica Favere, Leandro Rapari presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio, Irma Romero secretaria de la Cooperadora Perito Moreno, entre otros referentes, dieron el marco, junto a profesores, equipos técnicos, administrativos, pedagógicos, PSA del Centro y familiares de los graduados para el desarrollo del acto.


Un acto caracterizado por lo simbólico, que puso en valor en todo su trayecto el recorrido institucional de 32 años. Un recorrido entrelazando la memoria, los tiempos actuales y el futuro. Luego de entonar las estrofas del himno nacional y el himno de Rio Negro, con la presencia de las Banderas de Ceremonias; el director Miguel Gallardo tomo el juramento de practica a los nuevos graduados. Para pasar luego a la entrega de los respectivos diplomas. Posteriormente se efectuó el reconocimiento como "profesora emérita" a Claudia Blasco, recientemente incorporada al régimen previsional. 


En este acto se quiso reconocer a referentes locales que resultan estratégicos para el CEAER, recibieron la distinción Waldo Maulen de Lamarque, Yanina Pacheco de Luis Beltrán, Mariano Katz de Choele Choel, Blanca Lien de Coronel Belisle y Belén Funes de Chimpay. Si bien estaban previstas las otras localidades, por compromisos de último momento, no permitieron su participación. El reconocimiento se hará en los próximos días en forma personal a Fany Castinelli de Pomona, Luciano Islas de Darwin y Favio Sosa de Río Colorado. 


Luego llegó el momento de los discursos: lo hizo en primera instancia y en nombre de los graduados Gabriela Ojeda Mac Cargo, seguidamente el Profesor Miguel Ángel Alcaraz y finalmente, el Director Miguel Gallardo. Seguidamente se realizó un singular reconocimiento a la Profesora Alicia B. Kupsch, quien se desempeñara como Coordinadora y primera directora del CEAER. Y para finalizar se realizó una fotografía grupal de los graduados.


Lo simbólico del acto tuvo que ver con el tiempo y el espiral representativo en el logo; con la superación regional en materia de fragmentación de oportunidades educativas de nivel superior a partir del trayecto del CEAER; la actual oferta formal y no formal. El establecimiento de nuevas temáticas como "Otra economía", "Producción de Bioinsumos" e " Inteligencia Artificial". La presencia del Centro en escuelas secundarias, la importancia del trabajo comprometido y generación de equipos institucionales, el fortalecimiento pedagógico orientado a las prácticas profesionalizantes y pasantías educativas a partir del acercamiento real al mundo laboral; la incorporación de equipamiento actualizado como el "Parque de Energías Renovables" y también para Gastronomía. 


La continuidad en acrecentar la relación interinstitucional con la firma de convenios. La vuelta a mirar y entender este tiempo, la generación de nuevos símbolos que identifican al CEAER de hoy, sin perder su esencia. 


El reconocimiento a la particularidad de cada una y cada uno de los graduados, la importancia de contar con nuevos profesionales y el reconocimiento a la educación pública, reafirmada por el director Miguel Gallardo cuando señaló "hace unos días he releído esa obra universal y monumental de Víctor Hugo Los Miserables, quiero compartir hoy cuando dice: la libertad es, en la filosofía la razón, en el arte, la inspiración, en la política, el derecho. A lo que agrego en nombre del CEAER, la educación pública, es un derecho social ganado desde la política por el cual estamos dispuestos a defender y en el marco de lo único que garantiza libertad: la educación pública". -


Todas las imágenes en el siguiente álbum https://web.facebook.com/media/set/?vanity=sedecentralceaer&set=a.1274409003464740

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0076

CEAER Inició Proyecto Integral de Aromáticas

Regionales09/05/2025

Los estudiantes de la Tecnicaturas Superior en Recursos Hídricos, Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria y los cursantes de la Certificación Laboral Operador de Sistemas de Riego, iniciaron con el trasplante de distintas especies aromáticas, en la parcela experimental que tiene el CEAER en la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

IMG-20250507-WA0001

Comenzó el rodaje del documental “Malena: La última pared”

Regionales07/05/2025

Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.

IMG-20250503-WA0008

Secuestro de carne vacuna en la ruta 4

Regionales03/05/2025

Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.

IMG-20250503-WA0007

Decomisan carne transportada en un camión

Regionales03/05/2025

Un camionero que iba desde Gaiman – su ciudad de origen en la provincia del Chubut – con supuesto destino Buenos Aires, fue puesto al descubierto en su intento de pasar productos cárnicos careciendo de las condiciones sanitarias y documentales requeridas.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0007

Choele  contará con su Digesto Municipal

Regionales - Choele Choel08/05/2025

El intendente de Choele Choel, Diego Ramello, y la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Udovich, firmaron el martes en Viedma un convenio con el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, para avanzar en la creación del Digesto Municipal, una herramienta fundamental para el ordenamiento normativo de la ciudad.